Sociedad
Políticos y empresarios se disputan las llaves de un monasterio románico aragonés
El Gobierno regional y una empresa hotelera se enzarzan en una disputa legal por la monumental hospedería instalada en el Monasterio de Rueda (Zaragoza)
![Claustro románico del histórico Monasterio de Rueda (Zaragoza)](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/07/14/monasterio_rueda-ktkH--1190x800@abc.jpg)
El Gobierno aragonés ha intentado, sin éxito, hacerse con las llaves de la monumental hospedería instalada en el histórico Monasterio románico de Rueda , en la provincia de Zaragoza. La Administración autonómica y la empresa que explota este recinto llevan meses enzarzados en una disputa que se ha saldado con la hospedería cerrada desde principios de año, y con un abierto enfrentamiento que acaba de sumar un nuevo capítulo y que está a un paso de acabar en los tribunales.
Este miércoles, el Gobierno de Aragón envió al Monasterio de Rueda a un grupo de técnicos para hacerse con las llaves. Acudieron acompañados de un notario de Caspe y de personal de una compañía privada de seguridad.
Se plantaron en la hospedería de Rueda y exigieron a la empresa Manzana Plus S.L. -que forma parte de la unión de empresas a la que en su día se concedió la explotación de estas instalaciones- que les entregaran las llaves. Alegaron que el Gobierno aragonés daba por resuelto ese contrato de gestión por entender que la empresa lo ha incumplido persistentemente.
Sin embargo, Manzana Plus se negó a darles las llaves, y la delegación oficial se volvió como había llegado. Apela la empresa que «en ningún momento» ha recibido comunicación oficial alguna sobre la supuesta ruptura del contrato.
El asunto lleva camino de acabar en los tribunales. Mientras tanto, el Gobierno aragonés sigue sin las llaves del recinto dedicado a la hospedería, que lleva ya siete meses cerrada y que es parte del conjunto monumental del Monasterio de Rueda. Desde que cerró al público el centro hotelero, solo queda abierta a las visitas la parte monumental de ese antiguo cenobio.
La empresa Manzana Plus emitió un comunicado en junio afirmando que estaba dispuesta a buscar una solución negociada con el Gobierno aragonés, y le culpaba de no haber cumplido ciertas condiciones que eran fundamentales para el correcto desarrollo del servicio de hospedería. Motivo por el cual, según la empresa, se tuvo que cerrar la instalación.
Aunque reitera su disposición a buscar una solución dialogada, Manzana Plus ha advertido que no está dispuesta a aceptar una resolución unilateral del contrato por parte del Gobierno aragonés. «Si, llegado el momento, se tuviera que resolver el contrato, se dirimirá en un pleito y será un juez el que adopte tal decisión, tras analizar y comprobar todas las pruebas que en su momento se puedan presentar».
Entre los incumplimientos de los que la empresa culpa al Gobierno aragonés apunta a «aspectos tan relevantes para la gestión hotelera como el funcionamiento de la planta potabilizadora, que compromete a valores como la seguridad y salubridad del recinto».
El PAR pide explicaciones al Gobierno regional
El conflicto está salpicando políticamente al Gobierno aragonés PSOE-Chunta. El PAR ha pedido explicaciones en las Cortes mediante dos preguntas parlamentarias al consejero de Vertebración, José Luis Soro , de la Chunta, acerca del estado de «dejadez y abandono» en el que se encuentra el Monasterio de Rueda y su hospedería, propiedad de la institución aragonesa.
El grupo ha denunciado también en una nota de prensa las condiciones que soportan los vigilantes nocturnos -sin luz ni agua en la hospedería-, los robos que se han producido y las consecuencias del cierre en plena temporada turística.
En este sentido, la diputada aragonesista Berta Zapater ha requerido información acerca del punto en que se encuentra el mantenimiento del contrato con la empresa adjudicataria de la hospedería y sobre si existen denuncias a la Guardia Civil por los robos producidos.
Zapater ha recordado que el contrato con la empresa adjudicataria está en proceso de rescisión desde hace meses, que en estos momentos no hay suministro de luz ni agua y que la hospedería y el monasterio se encuentran cerrados «con los inconvenientes que supone tener un monumento de estas características no operativo en pleno verano», ha añadido.
Noticias relacionadas