Turismo

La Hospedería de Rueda lleva ya seis meses cerrada y sin solución a la vista

El Gobierno aragonés hace meses que anunció que iba a rescindir el contrato, pero aún no ha encontrado la solución y las empresas adjudicatarias insisten en que están abiertas a negociar

Claustro del histórico Monasterio de Rueda, en Sástago (Zaragoza) Fabián Simón

R. P.

La Hospedería de Rueda , uno de los monumentales establecimientos hoteleros del Gobierno aragonés que conforman su Red de Hospederías, sigue cerrada al público y sin visos de que se le dé una rápida solución.

En enero cerró sus puertas , en marzo el Gobierno aragonés dijo que era un problema temporal y luego anunció que iba a rescindir el contrato con la adjudicataria para buscar nueva empresa que pusiera otra vez en marcha la hospedería. Pero, a estas alturas, y con la temporada estival ya en marcha, la Hospedería de Rueda sigue cerrada.

El problema se arrastra desde hace meses. La unión temporal de empresas (UTE) a la que hace dos años se adjudicó la hospedería dice que la situación a la que se ha llegado es fruto de los incumplimientos por parte del Gobierno regional. «Desde la firma del contrato, el día 6 de agosto de 2014, ha venido incumplimiendo los acuerdos y las cláusulas de adjudicación», han indicado desde esa UTE, integrada por las empresas Manzana Plus S.L, Servicios Hoteleros NouMediterrani S.L. y Consultoría Hotelera y de Promociones Inmobiliaria S.L.

Esta hospedería está enclavada en parte del monumental e histórico conjunto del Monasterio de Rueda, en Sástago (Zaragoza). Desde que cerró al público el centro hotelero, solo queda abierta a las visitas la parte monumental de ese antiguo cenobio.

Respecto a la hospedería, la UTE dice estar dispuesta a buscar una solución. En un comunicado que ha hecho público en los últimos días asegura que tiene «voluntad y deseo de resolver la situación de una manera satisfactoria por todas las partes involucradas, colaborando con el Gobierno de Aragón, para que las instalaciones de Rueda vuelvan a estar abiertas al público a la mayor brevedad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación