Política
La Diputación de Zaragoza invertirá en 2020 casi 10 millones de euros en arreglar carreteras y caminos
Los fondos han quedado reservados en el presupuesto que ha aprobado la DPZ para el nuevo año
La Diputación de Zaragoza (DPZ) invertirá en 2020 casi 10 millones de euros en mejorar la red de carreteras provinciales y los caminos de los que dependen las actividades agropecuarias de los municipios zaragozanos. Así queda reflejado en los presupuestos que acaba de aprobar la DPZ para el nuevo año .
El Pleno de la Corporación provincial dio este viernes el visto bueno a las cuentas, que se elevan a un total de 162,5 millones de euros y que han salido adelante con los votos a favor del PSOE, En Común-IU y Podemos-Equo, mientras que el PP y Ciudadanos se han abstenido, y Vox ha sido el único grupo que ha votado en contra.
El presupuesto de la DPZ para 2020 es 6,7 millones de euros mayor que el de 2019, un aumento que viene respaldado por el aumento de los ingresos que la Diputación prevé recibir del Estado por su participación en la recaudación tributaria.
Una de las partidas de inversión destacadas para el nuevo año es la dedicada a mejorar la red viaria provincial , tanto la de carreteras como la de caminos rurales. En este sentido, entre otras actuaciones se prevén 5,7 millones de euros para acondicionamientos de vías, cifra que incluye los 435.000 euros previstos para el arreglo de la travesía de Movera. Enmarcada en las actuaciones incluidas en el convenio de barrios rurales suscrito con el Ayuntamiento de Zaragoza.
También figuran 1,3 millones presupuestados para el arreglo de firmes; y 1,7 millones para actuaciones de mantenimiento y obras de urgencia.
Asimismo, las cuentas de la DPZ para el nuevo año destinan más de cuatro millones de euros al arreglo de caminos agrícolas y de otras infraestructuras rurales fundamentales para los municipios de la provincia.
«Con este presupuesto pretendemos dar la mejor respuesta posible a las necesidades de los municipios de la provincia y, sobre todo, a las de sus pobladores», ha destacado el presidente de la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero , quien ha subrayado el carácter «verde, sostenible, social e igualitario» de las primeras cuentas de su segundo mandato, y ha recalcado que la lucha contra la despoblación sigue siendo el principal desafío al que se enfrenta la institución provincial.
«Lo que buscamos es que la Diputación siga siendo la gran aliada de los ayuntamientos a la hora de garantizar los servicios y las infraestructuras que por sí solos no pueden prestar», ha insistido.
La principal partida del presupuesto son los 50 millones de euros destinados al Plan Unificado de Subvenciones (PLUS) 2020-2021, que se convocó el pasado 11 de julio de forma anticipada para que los 292 municipios de la provincia pudieran hacer sus peticiones antes de la elaboración de las cuentas. Esto ha permitido que el presupuesto de 2020 se vaya a aprobar con sus partidas ya adaptadas a las solicitudes realizadas por los ayuntamientos, lo que a su vez va hacer posible que los municipios empiecen a recibir esos fondos a principios de año.
Noticias relacionadas