Política
La Diputación de Zaragoza inyecta otros 38 millones a los municipios y prima a los despoblados
Aprobados dos planes de concertación, uno de ellos dirigido específicamente a luchar contra la despoblación
La Diputación de Zaragoza (DPZ) cierra 2019 inyectando otros 38 millones de euros en los 292 ayuntamientos de la provincia , todos excepto la capital, que cuenta con un marco de financiación específico. Esos 38 millones corresponden a dos planes de subvenciones, denominados planes de concertación, uno de ellos dirigido específicamente a luchar contra la despoblación .
Con estos dos nuevos planes, la Diputación de Zaragoza acumula este 2019 una transferencia de casi 100 millones de euros a los ayuntamientos de la provincia, «una cifra récord en la historia de la institución», según ha destacado el presidente de la Corporación provincial, el socialista Juan Antonio Sánchez Quero .
Estos 38 millones de euros son «la mejor felicitación que la Diputación les puede hacer a los ayuntamientos en este final de año», ha afirmado Sánchez Quero tras el pleno de la DPZ que los ha aprobado.
El máximo responsable de la Corporación provincial ha anunciado, además, que en 2020 se van a reforzar los programas de inversión. «Vamos a poder gastar 20 millones de euros más, gracias a que pagamos en plazo a los proveedores y tenemos la deuda a cero», indicó, lo que permite superar el techo de gasto fijado hasta ahora para la Diputación de Zaragoza.
Respecto a los 38 millones aprobados ahora, se dividen en dos planes de concertación, un ordinario y otro extraordinario para luchar contra la despoblación .
Fondos contra la despoblación
El plan de concertación ordinario está dotado con 25 millones de euros y se distribuirá siguiendo los criterios objetivos habituales en la institución desde el pasado mandato: una cantidad fija igual para todos los ayuntamientos que supone el 40% del plan y otra variable que depende del número de habitantes de cada municipio (33.900 euros fijos + 52 euros por habitante).
Por su parte, el plan de concertación contra la despoblación supone una novedad porque en el reparto incluye un criterio específico para beneficiar a los municipios más afectados por este grave problema. Además de un fijo igual para todos (el 40% del total) y un variable en función de la población (otro 40%), el 20% de los fondos de este plan se distribuirán en función del índice sintético de desarrollo territorial (ISDT), un índice matemático elaborado y aprobado por el Gobierno de Aragón que permite cuantificar el nivel de desarrollo territorial de los municipios zaragozanos a partir de diferentes indicadores demográficos, económicos, geográficos, de movilidad, de accesibilidad, de acceso a la digitalización…
De esta forma, aquellas localidades que presentan un índice sintético de desarrollo territorial negativo (161 en toda la provincia) recibirán 16.050 euros adicionales que no les corresponderán a las que tengan lo tengan positivo (17.700 euros fijos + 18 euros por habitante + 16.050 euros fijos solo para aquellos municipios con ISDT negativo).