Política
La Diputación de Huesca, al rescate de las trincheras republicanas de la Guerra Civil
Está financiando la restauración de los restos de fortines que quedaron en la línea de frente en varias localidades, dentro del plan de subvenciones de Memoria Histórica, dotado este año con 96.000 euros, 26.000 más que en 2016
![Fotografía de 1938 con señales que apuntan hacia el frente de Huesca](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/10/15/aragon_gcHuesca-kjrB--1248x698@abc.jpg)
La Diputación de Huesca (DPH) está financiando la rehabilitación de trincheras y fortines del bando republicano que formaron parte de la línea de frente de la Guerra Civil en esta provincia. Estas obras figuran en la lista de intervenciones subvencionadas por la Corporación provincial oscense en el marco de su programa anual de Memoria Histórica , al que la DPH dedica este año 96.000 euros , 26.000 más que en 2016.
Este programa de subvenciones alcanza diversas actuaciones promovidas por instituciones locales y asociaciones, fundamentalmente en el ámbito de la exhumación de fosas, identificación genética de restos desenterrados, consolidación y recuperación patrimonial, y difusión histórica.
En el caso de la recuperación patrimonial, este año las ayudas de la Diputación de Huesca se están centrando en la conservación de vestigios de la Guerra Civil que quedaron en la zona de Fraga y Vicién y la zona del frente de Huesca por Siétamo .
Una de las intervenciones se está desarrollando en la línea del Cinca en los términos municipales de Estada y Fonz , que formó parte de la principal obra defensiva que construyó el bando republicano en Aragón, según han informado fuentes de la DPH. En concreto, se están rehabilitando las defensas construidas en esas dos localidades altoaragonesas en 1937. También se está actuando en los restos de trincheras que quedaron en Castejón del Puente , y se está avanzando en el acondicionamiento de las fortificaciones que hay en Selgua .
Por otra parte, las ayudas para exhumaciones alcanzan este año a una fosa común situada en Almudévar, y enterramientos de Quicena, Santa Cruz de la Serós y la búsqueda de vecinos de Angüés que fueron fusilados y enterrados en el cementerio de Las Mártires, en Huesca capital.
Noticias relacionadas