Coronavirus
Diecisiete muertos por coronavirus en Aragón y al menos 14 enfermos en estado muy grave o crítico
Los ingresos hospitalarios se han disparado en Aragón un 57% en solo 48 horas
Aragón Coronavirus | Últimas noticias: notificadas otras dos defunciones este viernes
Aragón ha registrado o tras dos muertes por coronavirus en las últimas 24 horas , lo que eleva a 17 los fallecidos hasta el momento en esta región por esta pandemia. Además, en esta región se están disprando el número de casos muy graves o críticos en UCI.
Según los datos facilitados por el Gobierno aragonés este viernes a mediodía, en esta región ya hay 127 hospitalizados con cuadros graves, de los que 28 están en UCI en estado muy grave o crítico , el doble de los que había ayer y el triple que hace dos días.
Además, la lista de hospitalizados totales también ha aumentado con fuerza en los últimos días: ha habido 46 ingresos más desde el miércoles, lo que supone un aumento del 57% en solo 48 horas.
Aragón ha entrado en una nueva fase de repunte y expansión de la enfermedad , que irá a más durante días o incluso semanas, según han avanzado las autoridades sanitarias.
La portavoz del Gobierno regional y consejera de Presidencia, Mayte Pérez, este viernes fue la encargada de dar el parte diario de afectados por coronavirus. Durante su comparecencia advirtió que la situación se esta complicando de forma severa y que va a ir a más. «Nos esperan días duros, estamos en una fase ascendente de contagios» , ha indicado Mayte Pérez.
Las autoridades sanitarias no saben durante cuánto tiempo se mantendrá esta escalada, ni se ha facilitado una estimación de casos. Como en otras zonas de España, es una incógnita cuándo se producirá el pico de la pandemia en Aragón.
Mientras tanto, para hacer frente a una eventual oleada de ingresos hospitalarios y evitar que quede comprometida la red sanitaria de Aragón, desde hace días se han puesto en marcha planes de contingencia para reservar el máximo espacio y recursos a esa posible avalancha de hospitalizaciones. Hasta hace un par de días había en Aragón unas 2.000 camas libres entre todos sus hospitales públicos, y se ha cancelado la actividad quirúrgica programada, para poder utilizar también los quirófanos como unidades de cuidados intensivos.
Noticias relacionadas