Coronavirus
Ya son 12 las residencias de ancianos con coronavirus en Aragón
Se cuentan por decenas los internos infectados y doce fallecidos hasta este jueves
La pandemia del coronavirus se está cebando especialmente en Aragón con los ancianos , al ser precisamente los geriátricos donde se registran los mayores focos de contagio identificados hasta el momento, más allá de las cadenas de transmisión comunitarias que existen entre la población en general, sobre todo en Zaragoza capital.
La situación preocupa de forma creciente, porque también es creciente el número de residencias de tercera edad afectadas por casos de coronavirus. Hace quince días se declaró un brote en la primera de ellas. Hasta este jueves ya son 12 los geriátricos aragoneses con casos de coronavirus .
Son los focos más críticos, dada la letalidad que el Covid-19 tiene entre las personas de avanzada edad. Hasta el momento se cuentan por decenas los casos de infectados en residencias de tercera edad de Aragón que han sido alcanzadas por el coronavirus, son múltiples los casos graves y 12 los fallecidos.
Hasta este jueves a mediodía, Aragón sumaba un total de 15 fallecidos por coronavirus , de los que 12 eran internos de residencias de tercera edad. El pasado martes, cuando habían muerto nueve internos contagiados, el Gobierno aragonés decidió que se prohibieran las visitas a residencias de ancianos . El primer brote en un geriátrico se detectó hace dos semanas.
Fuentes sanitarias han indicado que la especial incidencia que el coronavirus está teniendo en residencias es un factor que se trata de analizar. Es una incógnita qué es lo que hace que la transmisión esté siendo tan intensa en la red geriátrica de la región. En el resto de España también se ha observado un alto número de casos similares.
En el mismo sentido, el científico Juan José Badiola, director del Centro de Enfermedades Emergentes Transmisibles, ha advertido también de la necesidad de investigar qué está haciendo tan vulnerables a las residencias de ancianos frente al coronavirus. Más aún -ha indicado- teniendo en cuenta la letalidad con la que el Covid-19 ataca a los más mayores.
Noticias relacionadas