Coronavirus

Detectado un segundo caso de Covid en el centro asistencial Amibil de Calatayud

Tras rastrear todos los posibles contactos, solo se han detectado dos casos aislados y se descarta que haya brote en el centro. La segunda trabajadora que ha dado positivo vive en Zaragoza

Un sanitario tomando muestras para la realización de PCR Efe

R. P.

La oleada de pruebas PCR que se han realizado entre trabajadores y usuarios del centro asistencial Amibil de Calatayud han permitido detectar un segundo caso de coronavirus . Ha sido el único positivo entre las alrededor de 50 pruebas PCR que se han practicado, por lo que se ha descartado que exista brote alguno en el centro ni que se haya producido una cadena de contagio en estas instalaciones .

Esa oleada de análisis se desencadenó hace una semana, después de que una joven trabajadora de Amibil diera positivo. Se trató de un caso importado , vinculado con el brote de la localidad zaragozana de Sádaba .

A raíz de ese primer caso se decidieron realizar pruebas PCR a todos los usuarios y trabajadores de Amibil que mínimamente pudieran haber tenido contacto con esa empleada o su entorno. En total, se han hecho PCR a medio centenar de personas –a algunos incluso dos veces- y solo se ha detectado un positivo más, otra joven trabajadora.

Aunque no se ha podido determinar, se baraja también que esta segunda trabajadora con Covid pueda ser un caso importado y no relacionado con el primer caso detectado en el centro: esta segunda afectada vive en Zaragoza capital y se desplaza a diario a trabajar a Calatayud . De ahí que el aislamiento lo esté realizando en su vivienda de la capital aragonesa.

La primera trabajadora de Amibil que dio positivo, aunque también es de Zaragoza, tiene vivienda en Calatayud, en la que reside cuando está trabajando en el centro. Y esta joven sí que está realizando el aislamiento en su piso bilbilitano.

«Los PCR han confirmado que los rigurosos protocolos de prevención que tenemos establecidos en Amibil, con el uso obligatorio de mascarillas, normas personales de desinfección y de prevención, han funcionado perfectamente», ha declarado a ABC la directora de este centro asistencial, Lucrecia Jurado.

Dos hospitalizados en Calatayud

Por otra parte, descartada la existencia de un brote en este centro asistencial, queda la incógnita de cuál es la situación epidemiológica en Calatayud ciudad, ante la ausencia de datos facilitados ni por Sanidad ni por las autoridades locales.

Calatayud es la mayor ciudad de Aragón tras las tres capitales de provincia, y cabecera de la mayor comarca de la región. Hasta ahora, en las estadísticas oficiales, esta comarca aparece entre las zonas con incidencia moderada del Covid en Aragón.

En Calatayud, hasta el momento, el único dato oficial que ha trascendido en esta nueva coyuntura de rebrote del Covid en Aragón es que, hasta el pasado jueves por la noche, había dos ingresados por coronavirus en el hospital de Calatayud , tras semanas sin registrar ningún caso.

Los flujos de información oficial al respecto son muy variables en las distintas localidades aragonesas. Hay municipios –como Tarazona, la propia ciudad de Zaragoza o la turolense de Alcañiz, por citar unos ejemplos- en los que las autoridades sí facilitan datos locales, y otros en los que no se desvelan datos a nivel municipal o incluso comarcal.

Hay que tener en cuenta que, en estos momentos, a nivel regional, se ha multiplicado el riesgo potencial por la proliferación de nuevas cadenas de infección y se están incrementado con fuerza los contagios en la Comunidad autónoma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación