Coronavirus
La desesperada llamada de auxilio de una residencia de Teruel con coronavirus: «Estamos abandonados»
Han muerto varios ancianos, hay múltiples casos de contagio y la plantilla denuncia en un video que no les facilita medios el Gobierno de Aragón, que tomó el control de este geriátrico hace diez días
Los trabajadores de una residencia de ancianos de Teruel infectada por el coronavirus se han plantado en bloqu e para denunciar el «abandono total». Dicen que la situación ha ido a peor desde que el Gobierno aragonés tomó el control de este geriátrico privado hace días. El Ejecutivo autónomo dice que el centro «funciona con normalidad» y que está evaluando las necesidades de material de ese geriátrico.
Los empleados se concentraron a las puertas de la residencia, el Asilo San José , para grabar un video en el que denuncian la situación que están viviendo ellos y los alrededor de 130 ancianos que viven en este geriátrico. Ataviados con los rudimentarios medios de protección que ellos mismos se han procurado, los empleados advierten que están decididos a dejar de trabajar si persiste la falta de medios y de atención por parte de la Administración autonómica.
«Si antes de ser tutelados por el Gobierno de Aragón estábamos mal, ahora estamos mucho peor» , denuncia una trabajadora que hace de portavoz en este video. «No tenemos mascarillas, la que llevo es de hace 20 días, han venido nuevos trabajadores para suplir a otros de baja por coronavirus y no nos facilitan las mascarillas», relata. Y en vez de batas para prevenir contagios, visten bolsas de basura.
El centro tiene indicación expresa de las autoridades autonómicas de no facilitar información alguna a medios de comunicación, según indicó a ABC quien atendió la llamada telefónica que este diario hizo a la residencia. El interlocutor se negó a poner al teléfono a ninguno de los múltiples empleados que habían grabado el video poco antes, insistió que tenían orden estricta de derivar cualquier llamada de periodistas a Zaragoza, al Instituto Aragonés de Servicios Sociales (Gobierno de Aragón) y colgó el teléfono tras no querer identificarse.
Falta de material y de manos
Esta residencia es privada, vinculada a una congregación de religiosas, pero desde hace días está bajo el control directo del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) , que a su vez depende de la Consejería de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno regional.
Una profesional sanitaria que trabaja en este centro explicó a ABC que la situación es insostenible, con múltiples casos de infección por coronavirus entre infermos y algún trabajador, y varios ancianos fallecidos: «creo que siete», explicó con visible nerviosismo. «Nos sentimos totalmente abandonados», insistió.
«Necesitamos un médico para atender a los ancianos ante esta situación y hace falta más personal, porque nos resulta imposible hacer frente como se debería a la desinfección y limpieza que exige un episodio sanitario como el que se está sufriendo», indicó. «No tenemos tiempo material para hacer todo lo que tendríamos que hacer con el detenimiento que se debería», insistió.
«En las condiciones en las que estamos, los ancianos y los trabajadores nos estamos jugando la vida» , denunció esta santaria para exigir más medios a la Administración autonómica.
Explicó que el limitado número de mascarillas que recibieron días atrás no es operativo, porque no reúnen las condiciones necesarias para proteger en el contacto estrecho con pacientes infectados de coroanvirus. «Deberían ser mascarillas FFP-2 o FFP-3, pero no nos las han facilitado», entre otros medios esenciales que denuncian que tampoco tienen para poder atender a los internos de forma adecuada y con suficientes medidas de seguridad.
«Normalidad», según el Gobierno aragonés
Desde el Gobierno de Aragón han asegurado este viernes que, pese al video en el que los trabajadores anunciaron con un plante general, se mantienen en su spuestos y la residencia «funciona con normalidad». Asimismo, han indicado que «hay técnicos» de la Administración autonómica «realizando evaluaciones» de la sitaución del centro, «si bien todas las decisiones que se tomen deben estar bien medidas».
Asimismo, aseguraron desde la Consejería de Ciudadanía y Derechos Sociales que también «se está evaluando el material del que dispone el centro» y que se le han enviado 400 guantes, otras 170 mascarillas quirúrgicas y 35 del tipo FFP2, cuatro pantallas faciales y 60 batas. «Además, se siguen estudiando sus necesidades para cubrirlas en cuanto se tenga más disposición de material», indicaron las mismas fuentes tras las duras críticas lanzadas por el personal de ese geriátrico de Teruel.
Noticias relacionadas