Sociedad

Los daños por la granizada que asoló Rubielos de Mora son millonarios

Según el primer balance, los daños alcanzan a un millar de tejados y a 300 vehículos

El pedrisco, de gran tamaño, perforó las lunas de los coches

R. P.

La monumental granizada que descargó el pasado domingo sobre Rubielos de Mora (Teruel) ha dejado daños millonarios, según el primer balance realizado por el Ayuntamiento. La oficina abierta para atender a los damnificados y recoger sus partes de daños ha recopilado una larga lista de pérdidas: destrozos en un millar de tejados -todos los de esta turística localidad turolense- y en los 300 vehículos que estaban aparcados en la calle .

Ahora toca por delante el trámite administrativo e institucional para resarcir a los afectados. Una vía inmediata es la del Consorcio de Compensación de Seguros, para lo que se exige que el bien dañado por un desastre natural de carácter extraordinario cuente con algún tipo de póliza. Además, el Gobierno aragonés ha anunciado que habilitará líneas complementarias de ayuda, y el Ayuntamiento de Rubielos de Mora va a reclamar al Estado la declaración de la localidad como zona catastrófica.

En cualquier caso, el acceso a las ayudas e indemnizaciones no es generalizado, sino que se exige cumplir unos ciertos requisitos mínimos. Eso ha hecho que se produzcan las primeras quejas por parte de algunos afectados. Es el caso de los propietarios de casas que no son su vivienda habitual, ya que -en principio- ese tipo de indemnizaciones por fenómenos extraordinarios n o alcanzan a segundas residencias . Y en Mora de Rubielos abundan las casas que no son vivienda habitual de sus propietarios.

Con el primer listado de daños que han comunicado los afectados y que ha recogido la oficina municipal de atención a los damnificados, se tiene la certeza de que las pérdidas ocasionadas por esa tremenda tormenta de pedrisco serán millonarios .

Fuentes municipales han indicado que solo por los vehículos dañados por el pedrisco las pérdidas pueden aproximarse al millón de euros. A eso hay que sumar los cuantiosos destrozos en tejados, en mobiliario urbano y en cultivos.

El pedrisco no solo descargó con gran intensidad, sino que el granizo fue de un devastador tamaño, mayor que el de pelotas de golf.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación