Economía
La crisis del coronavirus destruyó en Aragón otros 13.000 empleos en abril y ya hay 80.000 parados
El desempleo se ha disparado un 24% en comparación con abril del año pasado
La crisis del coronavirus sigue destruyendo empleo de forma acelerada en Aragón . La situación, que azota a toda España, se refleja con claridad en esta Comunidad autónoma, que el pasado abril perdió otros 13.339 puestos de trabajo, según la cifra avanzada este martes por la Tesorería General de la Seguridad Social.
Esos 13.339 empleos perdidos en abril se añaden a los más de 23.000 que se destruyeron en esta región en marzo, durante las primeras semanas tras el estallido de la crisis del Covid-19.
Todas esas cifras no incluyen a los más de 100.000 trabajadores que están afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), que siguen apareciendo en las estadísticas como trabajadores en alta laboral, con empleo, aunque no trabajan porque tienen temporalmente suspendidos sus contratos. El Gobierno aragonés comunicó ayer que Aragón acumula ya 14.000 ERTE, que afectan a 107.000 trabajadores .
Sin contar los afectados por ERTE, el coronavirus ya se ha llevado por delante en Aragón al menos 28.000 puestos de trabajo, que equivale a todo el empleo que se había creado en esta región durante más de dos años.
Esta gran destrucción de empleo ha hecho disparar la cifra de desempleados. Aragón sumó otros 6.733 parados registrados en abril, con lo que al acabar el mes ya había en la región 79.214 desempleados, 15.500 más que hace justo un año .
Aragón acabó el mes de abril con un 24,26% más parados de los que había en abril del año pasado. El desempleo está azotando de forma generalizada a las tres provincias aragonesas y a todos los colectivos.
Noticias relacionadas