Economía

La crisis del coronavirus ha destruido en Aragón 18.500 empleos en menos de tres meses

Aragón supera los 78.000 parados, tras el leve descenso del 0,86% que se produjo en mayo

El sector servicios, el más golpeado laboralmente por la crisis del coronavirus Fabián Simón

R. Pérez

Aragón cerró el mes de mayo con una leve recuperación del empleo perdido en marzo y abril por el coronavirus. Pero la remontada ha sido mínima, en comparación con la destrucción de puestos de trabajo que se acumuló en los dos meses previos. En Aragón, la crisis del coronavirus deja un saldo de 18.500 empleos destruidos en menos de tres meses . Y la provincia de Zaragoza es la más castigada.

Esta severa destrucción de empleo se refleja en las cifras del paro, que siguen superando los 78.000 desempleados en Aragón al cierre de mayo, pese al leve descenso del 0,86% que se produjo el mes pasado respecto a abril. Ese leve descenso del paro en mayo se ha producido coincidiendo con la recuperación paulatina de la actividad económica tras el confinamiento.

Mayo se cerró en Aragón con un total de 78.529 parados, frente a los 79.214 con los que acabó abril. Ahora hay en Aragón casi 18.000 parados más que hace un año, cifra que va en paralelo al empleo que se ha destruido.

Solo la agricultura mantiene el empleo que tenía hace un año en Aragón, gracias a la campaña de la recogida de la fruta, que dispara la mano de obra en el campo en primavera y en verano. En el resto de sectores, el mercado laboral sigue duramente castigado.

Aragón acabó mayo con una ocupación media de 564.342 trabajadores, entre autónomos y asalariados, según los datos que acaba de hacer públicos la Seguridad Social. Hace justo un año, había 582.845 ocupados. Es decir, 18.500 más que ahora, en números redondos.

Por provincias, la de Zaragoza es la que más empleo ha perdido , un total de 14.217 ocupados respecto a los que tenía hace justo un año, lo que supone la destrucción del 3,3% del empleo en términos interanuales. En la provincia de Huesca se han destruido 2.807 empleos (-2,8%). Y en la de Teruel la caída interanual ha sido del 2,7%, lo que se ha traducido en la pérdida de casi 1.500 empleos.

A nivel autonómico, el agregado de los sectores de industria, servicios y construcción ha perdido hasta la fecha en Aragón unos 14.700 asalariados, coincidiendo con la crisis del coronavirus. En el colectivo de empleo doméstico han desaparecido unos 900 cotizantes respecto a los que había hace un año, y además han desaparecido en Aragón unos 2.800 autónomos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación