Gasto público

El coste de la enorme deuda pública de Zaragoza: 9.000 euros por hora

Le supone, de media, unos 400 euros anuales a cada familia zaragozana

El alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, de la órbita de Podemos Fabián Simón

R. Pérez

Más de 200.000 euros al día, casi un cuarto de millón de euros . Es lo que le cuesta al Ayuntamiento de Zaragoza la tremenda deuda que acumula con los bancos , tras años gastando muy por encima de sus posibilidades. En números redondos, el coste se eleva a 9.000 euros por hora.

Entre intereses y amortizaciones, los más de mil millones de euros de deuda financiera que acumula la capital aragonesa le supondrán este año un gasto de 78 millones de euros al consistorio que dirige el alcalde Pedro Santisteve , de la coalición ZEC (Podemos-IU). Supone más del 10% de todo el presupuesto municipal. Es decir, uno de cada diez euros que ingresa el Ayuntamiento cada año -el grueso por vía de impuestos- se le van en hacer frente al recibo de la deuda, en vez de poder dedicarlo a servicios o inversiones para los ciudadanos.

Según el presupuesto que acaba de aprobar el Consistorio en comisión de hacienda y que se ratificará en los próximos días en el pleno municipal, el Ayuntamiento de Zaragoza tiene que desembolsar este año 61,5 millones de euros en amortizaciones de deuda y otros 16,5 millones de euros por intereses.

El coste de la deuda se ha duplicado en tan solo diez años. En 2007 le costaba al Consistorio zaragozano 37,18 millones de euros, 41 millones menos que ahora.

A cada zaragozano, el recibo de la enorme deuda financiera que acumula su ayuntamiento le sale ahora a 118 euros por cabeza y año. Es decir, a cada hogar medio le cuesta del orden de 400 euros anuales .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación