Política
Las Cortes de Aragón abren el plazo para enmendar los primeros presupuestos del cuatripartito
Las cuentas del Gobierno PSOE-Podemos-Chunta-PAR han quedado inicialmente aprobadas en el Parlamento regional
Las Cortes de Aragón acaban de abrir el plazo para que los grupos parlamentarios presenten enmiendas al primer proyecto de presupuestos elaborado por el Gobierno cuatripartito que preside el socialista Javier Lambán . Las cuentas del Ejecutivo formado por PSOE, Podemos, la Chunta y el PAR quedaron aprobadas este miércoles con carácter inicial. De esta forma se encara el tramo final de tramitación parlamentaria, con el objetivo de que el presupuesto quede aprobado antes de que acabe el año y entre en vigor el 1 de enero.
Los grupos parlamentarios tienen de plazo hasta el 12 de diciembre para presentar sus enmiendas. El proyecto presupuestario cuenta con el respaldo del cuatripartito y de IU, mientras que el PP, Cs y Vox han votado en contra y los tildan de «falsos», «tramposos» y «poco ilusionantes».
Las cuentas que ha diseñado el Gobierno PSOE-Podemos-Chunta-PAR prevén un gasto total para 2020 de 6.466,5 millones de euros. Es decir, cuenta con gastarse cada día una media de 18 millones de euros durante el próximo año , y una parte sustancial será a costa de más endeudamiento.
En concreto, el Ejecutivo regional pedirá prestados 1.080 millones de euros para poder cuadrar las cuentas de 2020 . De esa cantidad, 880 millones los dedicará a pagar las amortizaciones obligatorias de préstamos firmados hace años. Y el resto, unos 200 millones de euros, a enjugar el aumento del gasto público en el que prevé embarcarse el próximo año.
Frentea las críticas lanzadas desde la oposición, el consejero aragonés de Hacienda, Carlos Pérez Anadón (PSOE), defiende el proyecto de presupuestos y lo califica de «trampolín en lo económico y un paraguas en lo social». Este miércoles, en las Cortes de Aragón, aseguró que estas cuentas tienen la «huella» de todos los departamentos y el «empeño de construir conjuntamente un espacio de ciudadanía y un lugar de generación de riqueza compartida y empleo».
Pérez Anadón presume de que estas cuentas han logrado conjugar las dispares posiciones de los cuatro socios del Gobierno regional, desde la izquierda de Podemos al centro-derecha del PAR, y que han sido elaborados para apuntalar la economía aragonesa y avanzar hacia un horizonte digital y ecologista.
Noticias relacionadas