Coronavirus
Los contagios de Covid aumentan en Aragón un 21% en solo una semana, el triple que en el conjunto de España
La tasa de incidencia semanal sube hasta el 74 por 100.000, casi 10 puntos más que la media nacional
El Covid vuelve a repuntar en Aragón de forma preocupante, tras un puñado de semanas de tregua. A finales de enero se produjo en Aragón el pico de su cuarta ola -la región lleva una más que el resto de España-, en febrero empezó un descenso continuado, pero a mediados de marzo se estancó y los datos apuntan ya a un nuevo rebrote.
La estadística diaria de casos empezó a repuntar la semana pasada, como avanzó ABC . Ahora, el Gobierno aragonés admite abiertamente que se está produciendo una nueva tendencia alcista en la propagación del Covid. Y el aumento no es escasa: la incidencia acumulada en los siete últimos días -hasta ayer jueves- es de 74 casos por 100.000 habitantes, mientras que hace justo una semana rondaba los 60 casos .
La tasa de contagios, por tanto, ha aumentado en Aragón un 21% en solo una semana . En el conjunto de España ha crecido de forma mucho más discrta, un 6,4%. Esto significa que, en los siete últimos días, la incidencia ha aumentado en Aragón más del triple que en el conjunto del país . Pese a lo elevado del aumento que está registrando Aragón, el Gobierno regional prefiere hablar de «ligero repunte» . Eso sí, admite que sopesa endurecer las restricciones: las suavizó hace tres semanas, y en cuestión de días comenzó a repuntar el Covid.
Pese a lo preocupante de este rebote en la curva de contagios, la tasa de propagación se mantiene en cifras moderadas, de momento, porque aún se está en los momentos iniciales del repunte. Hoy por hoy, lo más preocupante es la tendencia, porque confirma un aumento sostenido que hace temer el principio de una nueva oleada que en Aragón sería ya la quinta desde que empezó la pandemia.
Esta región presenta una tasa de contagios casi 10 puntos superior a la media española. Según los datos facilitados este jueves por el Ministerio de Sanidad, en el conjunto del país la incidencia acumulada en los siete últimos días ha sido de 65 casos por 100.000 habitantes, mientras que en Aragón alcanza ya los 74 por 100.000, y subiendo, tal y como ha admitido oficialmente el Gobierno regional.
En los siete últimos días se han detectado en Aragón un millar de contagios de coronavirus y 20 muertes.
En los hospitales aragoneses hay ingresados actualmente un total de 269 pacientes de Covid , 53 de ellos en unidades de cuidados intensivos (UCI).
Ínfima incidencia en residencias
Respecto a la situación de las residencias de mayores en Aragón, en estos momentos hay 4 brotes abiertos, que afectan a 7 residentes y a 6 trabajadores, todos ellos positivos en coronavirus. En dos de estos centros solo hay contagiados residentes y en dos, tanto residentes como trabajadores.
Actualmente, en todo Aragón solo está hospitalizado por Covid un interno de residencias de tercera edad. Además, hace más de 20 días que no se registra ninguna muerte por Covid entre ancianos de geriátricos aragoneses.
Noticias relacionadas