Coronavirus
La consejera aragonesa de Salud la lía al decir que a los sanitarios les «estimulaba» tener que hacerse mascarillas caseras
Los colegios de médicos de Aragón y los sindicatos piden a Lambán que la destituya de inmediato. En esta región se han contagiado casi 900 profesionales sanitarios y varios han muerto
Una intervención parlamentaria de la consejera aragonesa de Sanidad, la socialista Pilar Ventura, ha desatado la polémica en las últimas horas por haber dicho que para los sanitarios fue «un estímulo» verse obligados a hacerse equipos de protección caseros porque en los hospitales no les facilitaban materiales tan elementales como batas o mascarillas. Las declaraciones han generado indignación en el colectivo sanitario, que ha pedido al presidente de Aragón, Javier Lambán, la inmediata destitución de la consejera. Así han coincidido en solicitarlo los colegios de médicos de las tres provincias aragonesas y los sindicatos médicos de la región CESM-Aragón y Fasamet.
Las declaraciones las lanzó Pilar Ventura este viernes, en el transcurso de una comisión parlamentaria de Sanidad en las Cortes de Aragón. Pilar Ventura fue preguntada por los partidos de la oposición -PP, Cs y Vox- por diversas cuestiones relacionadas con la crisis del coronavirus, entre ellas la falta de material básico de protección para el personal sanitario.
En una de sus respuestas durante esa comparecencia parlamentaria, la consejera pronunció las declaraciones que han desatado la polémica. Al ser preguntada por esa persistente falta de material básico de protección durante semanas, Pilar Ventura afirmó que «los profesionales se pusieron a fabricar o adaptar material por sí mismos» y que «se les permitió porque se vio que era un estímulo» para ellos , que así se facilitaba que sintieran que estaban «colaborando» ante la falta de equipos de protección individual, los conocidos como EPI.
Ante el revuelo que han desatado las declaraciones de la consejera aragonesa de Sanidad, el Gobierno que preside Javier Lambán emitió este sábado un comunicado para intentar frenar la polémica. «Se quiere matizar que estas afirmaciones se realizaron en el contexto de un debate parlamentario», indica el comunicado emitido 24 horas después de las controvertidas declaraciones de la consejera. En la misma nota oficial se afirma textualmente que «la consejera quiere trasladar sus disculpas si alguna persona ha podido sentirse ofendida por una interpretación de sus palabras , al mismo tiempo que quiere reiterar y agradecer el gran trabajo de los profesionales de la sanidad».
Sin embargo, pese a este comunicado del Gobierno regional que lleva implícito el respaldo del Ejecutivo a Pilar Ventura, los sindicatos y los colegios de médicos de Aragón han emitido este sábado sendos comunicados en los que, a falta de dimisión, reclaman a Lambán que destituya a su consejera de Sanidad. El Consejo Autonómico de Colegios de Médicos, en una carta dirigida al presidente Lambán, expresan su «estupor por las inadmisibles declaraciones» que hizo Pilar Ventura.
Por su parte, los sindicatos médicos acusan a la consejera de haber lanzado una «burda mentira» para pretender justificar que la Administración no suministrara los EPI que necesitaban los sanitarios. Y afirman que estas declaraciones suman un capítulo más a los desatinos de la Consejería de Sanidad que dirige Pilar Ventura: «ya no aguantamos más estos desprecios e insultos» , afirman en su comunicado los sindicatos médicos CESM-Aragón y Fasamet.
Denuncias judiciales y otras polémicas
Tras el estallido de la crisis del coronavirus, los sindicatos sanitarios criticaron insistentemente la falta de material básico para prevenir contagios entre los profesionales y dentro de los hospitales.
De hecho, esa falta de material de protección llevó a los sindicatos a denunciar judicialmente la situación, denuncias a las que el presidente aragonés, Javier Lambán, reaccionó con otras declaraciones públicas que desataron también la polémica, en aquel caso no solo con los sanitarios sino también con los jueces.
Cuando llegaron los primeros autos judiciales, Lambán cargó contra los jueces que daban la razón a los sindicatos médicos por esa falta de materiales de protección tan básicos como las mascarillas: «Que se pongan ellos a hacerlas», afirmó Lambán en referencia a los jueces que dictaban esos autos. Las declaraciones del presidente de Aragón fueron contestadas por el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Aragón, Manuel Bellido. Ha acusado a Lambán de «menospreciar» a los jueces y a quienes han acudido a ellos para hacer valer sus derechos.
En Aragón se han contagiado de coronavirus casi 900 profesionales sanitarios hasta el momento, y dos de ellos han fallecido.
Noticias relacionadas