Sanidad
Los 2.000 interinos con los que Aragón ha evitado que colapsaran los hospitales por el coronavirus
El Gobierno aragonés tuvo que contratarlos de urgencia para hacer frente a la pandemia. Ahora ha anunciado que prolongará esos contratos temporales hasta septiembre
La avalancha de casos de coronavirus que han llegado a los hospitales aragoneses y los casi 900 sanitarios de plantilla que se han contagiado ha obligado a la Sanidad pública aragonesa, en estos dos últimos meses, a contratar de urgencia a 2.000 profesionales para poder cubrir los servicios de su red hospitalaria .
Así lo desveló este viernes en las Cortes regionales el director gerente del Servicio Aragonés de Salud, Javier Marión , quien compareció ante la Comisión parlamentaria de Sanidad. Marión anunció que esos contratos se van a prolongar, como mínimo, hasta septiembre. Es decir, hasta que acabe el período de vacaciones de verano. Además, se van a ofrecer contratos de larga duración a los médicos residentes (MIR) que acaban su período de prácticas.
Desde que estalló la crisis del coronavirus, la Sanidad pública aragonesa ha contratado temporalmente a 1.960 profesionales sanitarios. Fundamentalmente, estudiantes de medicina y de enfermería, y médicos jubilados que se han reincorporado en respuesta al ofrecimiento de empleo realizado por el Gobierno aragonés ante estas circunstancias extraordinarias.
En este mismo tiempo, 854 profesionales sanitarios se han contagiado de coronavirus en esta región, según los últimos datos faciltiados por la Consejería aragonesa de Sanidad.
Javier Marión ha explicado que la prórroga de los contratos temporales que se han suscrito en estos dos meses se considera que es especialmente oportuna por dos motivos fundamentales. De una parte, para facilitar que puedan disfrutar las vacaciones y permisos pendientes el personal de plantilla; y, por otro, para contar con una dotación de recursos humanos suficiente con la que poder recuperar la actividad sanitaria que tuvo que suspenderse en marzo, cuando se anularon de forma generalizada consultas e intervenciones quirúrgicas programadas.
Noticias relacionadas