Sociedad

Los casos de pobreza se disparan en Aragón por la crisis económica del coronavirus

En menos de un mes se han duplicado las solicitudes de ayudas de urgente necesidad para cubrir necesidades básicas

Imagen de archivo del local de reparto de alimentos que tiene en Zaragoza la Hermandad de El Refugio F. Simón

R. P.

Los servicios sociales aragoneses están notando una acelerada escalada de los casos de pobreza , como consecuencia de la crisis del coronavirus. La acelerada destrucción de empleo y las afecciones de los ERTE han hundido las rentas familiares, lo que ha disparado el número de hogares que están pidiendo ayudas de urgente necesidad para poder atender necesidades cotidianas básicas.

Esas ayudas van destinadas a cubrir gastos tan elementales como la compra de comida y otro tipo de servicios domésticos de primera necesidad.

Según los datos del Ayuntamiento de Zaragoza, las solicitudes de este tipo de ayudas se duplicaron en sus servicios sociales en solo un par de semanas, del 16 de marzo al 2 de abril. Es decir, durante la primera quincena del estado de alarma. Esa tendencia se ha mantenido en las semanas siguientes. Por su parte, el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) detectado también un incremento similar.

En el Ayuntamiento de Zaragoza , en la quincena indicada, pasaron de recibir 1.280 ayudas de urgente necesidad a 2.737; y en el IASS han pasado de 405 peticiones a más de 800.

La Consejería autonómica de Ciudadanía y Derechos Sociales ha enviado una circular a los centros municipales y comarcales de servicios sociales para agilizar al máximo la tramitación de expedientes del Ingreso Aragonés de Inserción y de las Ayudas de Integración Familiar, que forman parte de las prestaciones que desde hace años gestiona la Comunidad autónoma para personas o familias en situación de carestía económica severa.

Mientras tanto, el Gobierno central está diseñando ahora una nueva prestación de ámbito estatal, que ha dado en denominar Ingreso Mínimo Vital.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación