Economía

Calatayud, la ciudad aragonesa donde más se encareció la vivienda en abril, según Fotocasa

Aún así, es la urbe aragonesa con el mercado inmobiliario más devaluado. En Aragón el precio medio ronda los 1.600 euros por metro caudrado, mientras que en Calatayud no llega a 950 euros, un 40% menos

Vista panorámica de Calatayud F. Simón

R. P.

Calatayud fue la ciudad en la que más se encareció la vivienda de segunda mano durante el pasado mes de abril, según el último informe de coyuntura que acaba de publicar el portal inmobiliario Fotocasa, con datos de compraventas de todas las comunidades autónomas y de las localidades más relevantes o con mercados inmobiliarios más significativos. Pese a ese fuerte repunte, Calatayud también aparece en estos registros como la urbe aragonesa con el mercado inmobiliario más devaluado de entre todos los analizados por Fotocasa desde hace años. En estos momentos, el precio de la vivienda en Calatayud está un 40% por debajo de la media aragonesa .

Según este informe, en el conjunto de Aragón el precio de venta de la vivienda usada subió en abril un 1,4% respecto al mes de marzo. En la provincia de Zaragoza aumentó un 1,9%, un 1,2% en la de Teruel y un 0,5% en la de Huesca .

En cuanto a la evolución por municipios, Calatayud es en la que Fotocasa ha detectado que más se ha encarecido la compraventa durante el último mes: un 12,2%. Aún así, de todas las urbes aragonesas analizadas por este portal inmobiliario, Calatayud es la que presenta precios más bajos, tras la severa devaluación que arrastra desde hace años.

Según este portal especializado, el precio medio de la vivienda usada en Calatayud es actualmente de 947 euros por metro cuadrado , frente a los 1.584 euros del conjunto de Aragón , los 1.654 euros de la provincia de Zaragoza, los 1.117 euros de la provincia de Teruel o los 1.458 euros de promedio en la provincia de Huesca.

Precios en otras ciudades

Frente a esos 947 euros por metro cuadrado de Calatayud, en Teruel capital la media asciende a 1.413 euros , 1.868 euros en Zaragoza capital, 1.445 euros por metro cuadrado en Cuarte de Huerva (Zaragoza) y en la también zaragozana localidad de Utebo asciende a 1.411 euros , según recoge el informe de Fotocasa. Otros ejemplso son los 1.816 euros por metro cuadrado de Jaca (Huesca) o los 2.809 euros que se alcanzan en Sallent de Gállego , en una destacada zona turística del Pirineo.

Lo que no detalla el informe de Fotocasa es cuántas operaciones de compraventa se dan en las distintas ciudades que ha analizado, algo que es relevante tanto para la representatividad estadística como para conocer la mayor o menor vitalidad del mercado inmobiliario en cada población. En cualquier caso, en economía de mercado hay una estrecha relación entre nivel de precios y actividad: a mayor demanda, más tendencia alcista; a menor actividad, menos demanda y menores precios. El mercado inmobiliario también es uno de los indicadores de referencia sobre el mayor o menor dinamismo económico, laboral y de renta de un territorio.

Evolución mensual e interanual

En cuanto a la evolución en el resto de urbes aragonesas, Fotocasa indica que en Zaragoza capital el precio de la vivienda usada se encareció un 2,4% en abril y un 3,7% en la capital turolense, mientras que en Huesca capital se redujo un 2%.

Respecto a la variación interanual, el precio de la vivienda usada ha aumentado un 4,6% en Calatayud y en Zaragoza capital en los doce últimos meses; un 4% en la capital turolense; un 1,9% en Jaca; un 1,3% en Sabiñánigo; un 3% en Utebo, y un 2,2% en Zaragoza capital. Las localidades oscenses de Barbastro y Monzón han registrado un descenso del 2% y del 2,4%, respectivamente. Y en la localidad zaragozana de Cuarte de Huerva el mercado de alquiler se ha depreciado un 7,8% interanual en abril, según los datos de Fotocasa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación