Economía
Pisos anclados en la crisis: la vivienda vale en Aragón un 34% menos que hace doce años
El mercado inmobiliario regional se depreció un 45% en siete años y, tras casi seis años de crecimiento, aún está muy lejos de volver a los niveles de 2007
Quien comprara una vivienda en Aragón hace doce años y quiera venderlo ahora tiene que estar preparado para perder, de media, un 34%. Así se desprende de los últimos datos que ha hecho públicos el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre precios de la vivienda.
El ladrillo sigue valiendo en Aragón mucho menos de lo que llegó a valer cuando la «burbuja» inmobiliaria tocó techo. Tras estallar la crisis, el mercado inmobiliario de la región se devaluó un 45% . Y, tras casi seis años de remontada económica, los precios no han vuelto a ser, ni de lejos, los que hubo antes de la crisis.
La peor parte se la lleva la vivienda de segunda mano. Es la que más ha sentido la crisis y la que más sigue sintiendo sus efectos. En estos momentos, la vivienda usada en Aragón vale, de promedio, un 41% menos que en 2007 , según los datos que acaba de hacer públicos el INE.
La evolución del mercado de segunda mano presenta un panorama demoledor. En menos de siete años, desde el tercer trimestre de 2007 -cuando sus precios tocaron techo- hasta el primero de 2014 -cuando la crisis inmobiliaria tocó fondo-, las casas de segunda mano se devaluaron en Aragón una media del 51%. Sin embargo, desde que tocaron fondo, se han revalorizado apenas un 20%.
Es decir, quien compró un piso de segunda mano en Aragón a finales de 2007 y quiera venderlo ahora perderá, por término medio, un 41% de lo que invirtió en adquirirlo. Eso sí, si lo compró hace cinco años, le sacará una ganancia de casi un 20%.
La vivienda nueva presenta unos datos mejores, pero todavía en números rojos. En estos momentos, un piso nuevo vale en Aragón, de media, un 28% menos que hace doce años , justo antes de que estallara la «burbuja» inmobiliaria. La vivienda nueva se devaluó durante la crisis un 40% en esta región, y desde que se inició la recuperación solo ha compensado una pequeña parte de lo que perdió.
La ralentización en la que ha entrado la economía española no está ayudando a sostener esa remontada. De hecho, empieza a hacer mella en el mercado inmobiliario aragonés. Según los datos que ha hecho públicos el INE, en el tercer trimestre de este año el precio de la vivienda de segunda mano no solo no ha aumentado sino que se ha recortado ligeramente, rompiendo dos años de incrementos ininterrumpidos, trimestre a trimestre.