Sanidad
Brote de paperas en dos localidades de Huesca, con al menos 13 afectados
Todos los que han enfermado de parotiditis tienen entre 19 y 33 años de edad
La red de vigilancia epidemiológica de Aragón ha notificado un brote de paperas (parotiditis) que afecta a dos localidades de la provincia de Huesca . Las autoridades sanitarias han evitado desvelar el nombre de los municipios.
El Boletín Epidemiológico Semanal de Aragón dio cuenta este jueves de ese brote, que hasta el pasado domingo había afectado a trece personas. Todos los que han enfermado tienen entre 19 y 33 años de edad.
Según la Consejería aragonesa de Sanidad, los trece afectados han sido «correctamente vacunados», excepto uno de ellos, que presenta problemas de hipersensibilidad a la vacuna contra la parotiditis. A todos ellos se les ha indicado aislamiento domiciliario, con el fin de evitar que siga extendiéndose el contagio.
La parotiditis, popularmente conocida como enfermedad de las paperas, afectó el año pasado en Aragón a 512 personas, un 54% más que en 2018. La incidencia acumulada de esta enfermedad se sitúa en Aragón en 39 casos por 100.000 habitantes. La provincia de Huesca es la que está registrando una mayor incidencia, con 93 casos por 100.000 habitantes, frente a los apenas 29 casos por 100.000 habitantes que se da en la provincia de Zaragoza y los 25 casos por cada 100.000 que se registran en la provincia de Teruel.
Desde el año 2000, la parotiditis ha afectado en Aragón a 4.116 personas. En este período, el año de mayor incidencia fue 2006, cuando se registraron en esta región 1.040 casos de paperas.
Esta enfermedad epidémica ha pasado de ser una patología propia de la infancia a afectar a adolescentes y adultos jóvenes. El año pasado, el segmento de población más afectado por la parotiditis fueron los varones de entre 20 y 24 años, según han indicado fuentes sanitarias.
Noticias relacionadas