Gasto público
Aragón recorta 67 millones de euros para cumplir con las exigencias de Montoro
El grueso de este recorte se hace a costa de reducir aún más las inversiones públicas del Gobierno regional
El Gobierno aragonés va a recortar en 67,2 millones de euros los gastos que había previsto realizar durante este año. De esta forma pretende cumplir con las exigencias marcadas por el Ministerio de Hacienda , después de que el año pasado fuera una de las autonomías más incumplidoras en el objetivo de déficit y de que, junto con Extremadura, haya sido sancionada por Montoro con el embargo de fondos.
El Ejecutivo aragonés considera que con ese recorte de 67,2 millones de euros habrá cumplido los requisitos, verá desbloqueados los fondos retenidos por el Estado y conseguirá recibir los 181 millones que espera con urgencia del Gobierno central a través del Fondo de Liquidez Autonómica .
Esos 67,2 millones de recorte salen, sobre todo, a costa de reducir aún más las inversiones públicas del Gobierno regional, que llevan años en mínimos. Así, 15 millones de euros se recortan directamente del capítulo de inversiones reales y otros 21 millones del apartado de transferencias de capital, que en su mayor parte tienen como fin último la financiación de inversiones por parte de entidades públicas o privadas a las que se transfieren esos fondos.
Otros 23 millones de euros se reducen del capítulo de gasto corriente y 8 millones de euros se concentran en el ajuste de gastos de educación y sanidad.
En el punto de mira de la Airef
Pese a este ajuste, Aragón sigue en el punto de mira por el deteriorado estado de sus cuentas públicas. Ayer mismo, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) apuntó de nuevo a Aragón como una de las autonomías que deberá recortar aún más sus gastos durante el presente año para cumplir con el techo de déficit del 0,7% del PIB marcado por el Estado.
Pese a ese tijeretazo de 67,2 millones de euros acordado ahora por el Gobierno aragonés, la Airef cree que este Ejecutivo regional debería acometer otro recorte adicional de unos 70 millones de euros para no ver desbocado de nuevo su techo de déficit durante el presente año.
Noticias relacionadas