Autonomías

El Gobierno aragonés, forzado a recortar sus gastos en más de 100 millones de euros

Su presupuesto de 2016, incapaz de cumplir con el último techo de déficit del 0,7% del PIB marcado por el Estado

Javier Lambán (PSOE), presidente de Aragón Fabián Simón

Roberto Pérez

El Gobierno de Aragón dejará el presente año un agujero de al menos 245 millones de euros , que se añadirá a los números rojos de 3.500 millones de euros que ha acumulado en los cinco últimos años.

Esos 245 millones de euros es el déficit máximo que el Estado le ha autorizado al Gobierno aragonés para el presente año. Representa el 0,7% del Producto Interior Bruto (PIB) de esta región. Es más del doble del que tenía autorizado hasta ahora. Ayer, el Ministerio de Hacienda aceptó flexibilizar el objetivo de déficit para las autonomías en este 2016, al pasar del 0,3 al 0,7% del PIB. Aún así, el Gobierno del socialista Javier Lambán se verá forzado a recortar en más de 100 millones de euros los gastos que había previsto en su presupuesto para el presente año.

Aragón lo tendrá difícil para cumplir y es una de las autonomías con más riesgo de sobrepasar este techo de déficit marcado por el Estado. El presupuesto del Gobierno aragonés para 2016 prevé unos números rojos de unos 360 millones de euros. Es decir, casi 120 millones de euros más que el tope que le marca el Estado y que el Ejecutivo de Lambán se ha comprometido a cumplir.

Para conseguirlo tendría que recortar en al menos 100 millones de euros los gastos que ha previsto para el presente año. Y eso sin contar otro riesgo latente: la irrealidad de los propios presupuestos de Aragón , cuyas previsiones de ingresos se inflaron y sus previsiones de gastos se infravaloraron. La propia Intervención de la Administración autonómica lo advirtió hace varios meses y alertó que los presupuestos eran irreales, que encubrían un descuadre de al menos 250 millones de euros. De ser así, en realidad el recorte que tendría que acometer el Ejecutivo aragonés para cumplir con el techo de déficit de este año tendría que superar los 350 millones de euros.

El año pasado fue una de las autonomías más incumplidoras en los objetivos de déficit. Cerró 2015 con unos números rojos de 721 millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación