Las UCI de Aragón, igual de llenas por el Covid que hace un año, cuando no había vacunas
La inmunización ha reducido drásticamente el riesgo de desarrollar síntomas graves, pero el problema es que ahora hay cinco veces más contagios que hace un año
Aragón ya registra prácticamente la misma presión hospitalaria que sufría por el Covid hace justo un año, en el arranque de las navidades de 2020, cuando aún no habían llegado las vacunas. Éstas han reducido drásticamente el riesgo de desarrollar cuadros graves o críticos si se contrae el Covid. El problema es que, ahora, la propagación es mucho mayor que la que se daba hace justo un año. Y, ante tal abundancia de contagios, también repuntan las hospitalizaciones.
Hace justo un año, Aragón comenzaba las navidades con 316 hospitalizados por coronavirus. Las navidades de este año han empezado con unos 320 ingresados. De ellos, 44 están en la UCI, en estado muy grave o crítico, cifra casi idéntica que la que se registraba hace justo un año, 46 .
¿Quiere esto decir que la situación es la misma que antes de que llegaran las vacunas? Rotundamente, no. La presión hospitalaria es similar, pero porque hay muchísimos más contagios que entonces. Sin las vacunas, el actual volumen de contagios habría situado a los hospitales aragoneses al borde del colapso.
Del 1 al 22 de diciembre, Aragón ha registrado un total de 20.926 contagios de coronavirus, una cifra totalmente desorbitada que está asfixiando a los centros sanitarios de Atención Primaria . Hace justo un año, del 1 al 22 de diciembre de 2020, se contabilizaron 4.525 infecciones. Es decir: ahora hay un nivel de hospitalizaciones similar, pero con casi cinco veces más de contagios, lo que demuestra que las vacunas no impiden la transmisión, pero sí que son esenciales para reducir el riesgo de desarrollar cuadros graves o muy graves por el coronavirus.
Aun con todo, la situación sanitaria es preocupante, porque se está poniendo de manifiesto que hay unas tasas descontroladas de contagio, que se da por seguro que se agravarán sustancialmente durante las navidades, por el aumento de los contactos sociales y las reuniones familiares.
En número total de infecciones, Aragón sufre ahora la peor oleada de Covid desde que empezó la pandemia, hace casi dos años. Nunca antes se había producido una propagación tan intensa, con tal cantidad de contagios, mientras el Gobierno regional del socialista Javier Lambán sigue pensándose qué medidas adoptar para frenar esta descontrolada propagación del Covid que, además, arrancó en la región de forma especialmente precoz. Fue a partir del puente festivo del 12 de octubre cuando empezó esta nueva escalada del coronavirus en Aragón, que sufre ya su séptima ola de contagios en lo que va de pandemia, una oleada más que el resto de España.
Noticias relacionadas