Coronavirus

Aragón distribuye entre sus centros de salud 14.000 vacunas del Covid para inyectarlas esta semana

Entre este lunes y el viernes prevé inyectar cada día unas 2.800 dosis

Cajas con cientos de dosis de la vacuna de Pfizer recibidas en Aragón

R. Pérez

El Servicio Aragonés de Salud (Gobierno de Aragón) ha distribuido entre los centros sanitarios de toda la región otras 14.000 dosis de la vacuna del Covid para ser administradas entre este lunes y el viernes próximo. En estos cinco días, la Sanidad aragonesa prevé inocular unas 2.800 dosis de media diaria . Se mantiene así el programa de vacunaciones, que no se verá afectado por los efectos del temporal «Filomena», según han indicado desde el Gobiernoa ragonés.

Las vacunas que se siguen inoculando son las producidas por el laboratorio Pfizer, que está enviando a Aragón unas 14.000 dosis cada semana, como el envío que se ha recibido este lunes. Y esa misma cifra, 14.000 dosis, es la media que ha pasado a administrar la Sanidad aragonesa, tras haber incrementado el ritmo de vacunación tras las navidades, fechas en las que estuvo muy ralentizada la administración de las vacunas del Covid.

Por otra parte, Aragón mantiene una reserva estratégica de 10.000 dosis de la vacuna de Pfizer , para hacer frente a posibles interrupciones o demora en los suministros por parte de la farmacéutica. Hay que tener en cuenta que esta vacuna consta de dos dosis, que ha de administrarse a cada paciente con 21 días de diferencia entre la primera y la segunda. Para evitar el riesgo de desabastecimiento, se mantiene en todo momento una reserva estratégica de 10.000 dosis, según han indicado desde el Gobierno aragonés.

Las 14.000 que se administrarán esta semana, entre el lunes 11 y el viernes 15 de enero, se sumarán a las 6.197 personas que ya recibieron la primera dosis desde el 27 de diciembre hasta el pasado viernes, 8 de enero. Aragón no vacuna los fines de semana ni los festivos.

Las vacunaciones siguen centradas exclusivamente en las residencias asistenciales de Aragón, entre sus internos y trabajadores. En su inmensa mayoría se trata de geriátricos, pero también hay residencias de otros ámbitos asistenciales, caso de los dedicados a la discapacidad.

La Sanidad aragonesa prevé que esta primera fase de vacunaciones contra el Covid se prolongue hasta mediados de febrero. Será a partir de entonces cuando se vaya extendiendo la vacunación al resto de colectivos, siguiendo siempre por los de mayor riesgo. Así, una vez culminada la vacunación en residencias, la siguiente fase alcanzará a personal sanitario y a la población de edad más avanzada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación