Economía
Aragón ha destruido 13.000 puestos de trabajo durante el último año y tiene otros 18.000 en ERTE
El desempleo se ha disparado en todos los sectores productivos, sin excepción
La crisis económica del coronavirus se está sufriendo en Aragón con más intensidad que en el conjunto de España. Es una de las regiones con sus indicadores laborales más castigados. En esta comunidad, el hundimiento del empleo y el incremento del paro son mayores que la media nacional, y el comportamiento de diciembre confirma que la situación no solo no mejora, sino que empeoró en un mes que tradicionalmente relanzaba la ocupación.
En cómputo global, Aragón ha destruido 13.000 puestos de trabajo durante 2020, y tiene otros 18.000 empleos en ERTE , en ese incierto limbo en el que están atrapados quienes han visto cómo sus contratos quedaban suspendidos, «congelados», mientras sus empresas intentan mantenerse a flote en medio del desplome de la actividad.
Este 2021 ha empezado en Aragón con unas 5.000 empresas acogidas a ERTE , que afectan a un total de 18.219 trabajadores. De ellos, 13.131 en la provincia de Zaragoza, 3.127 en la de Huesca y 1.961 en la de Teruel.
Está por ver qué ocurre con estos empleados, cuántos de ellos lograrán conservar sus puestos y cuántos acabarán en la lista del paro. Cuanto más se prolonga la crisis, peores son las expectativas para los trabajadores que están en ERTE, que dependen de que la economía se reactive para poder reactivar sus contratos y esquivar las listas del desempleo.
De momento, la lista del paro ya la engrosan en Aragón 82.365 personas. Son 17.500 más que hace un año, los que han sufrido de lleno el negro panorama en el que está sumido el mercado laboral de la región.
Durante 2020, Aragón ha destruido 12.912 puestos de trabajo, según ponen de manifiesto las cifras oficiales de afiliados a la Seguridad Social. Así que encontrar un empleo es una misión que se ha complicado mucho en esta región durante el último año.
Provincias y sectores productivos
De esos 12.912 empleos perdidos, 8.599 se han destruido en la provincia de Zaragoza , 3.216 en la de Huesca y 1.097 en la de Teruel.
Ninguna provincia aragonesa se salva de este hundimiento laboral, en todas la destrucción de empleo es porcentualmente mayor que la media nacional. Y tampoco se salva ningún sector productivo.
Según los datos que ha dejado diciembre, el desempleo se ha disparado un 39,8% en el sector agropecuario aragonés durante el último año, un 25,4% en el sector servicios, un 21,8% en la industria y un 17,44% en construcción . En cifras absolutas, el paro registrado ha aumentado en 11.110 personas en el sector servicios, en 1.645 en industria, en 1.496 en agricultura y en 764 en construcción.
Noticias relacionadas