Coronavirus
Aragón compra 3,5 millones de mascarillas: cada semana necesita 200.000 por el coronavirus
El Gobierno aragonés ultima las operaciones logísticas para traer el material que ha adquirido en Asia
El Gobierno aragonés ha cerrado la compra de un total de 3,5 millones de mascarillas, 600.000 de ellas de tipo FFP-2 y el resto quirúrgicas, de un nivel inferior de protección frente al coronavirus. La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que, para evitar contagios en contacto con enfermos de coronavirus, hay que utilizar mascarillas de tipo FFP-2 o FFP-3.
Según ha explicado la consejera de Presidencia del Gobierno aragonés, Mayte Pérez , el conjunto del sector sanitario, asistencial y de servicios de emergencias y seguridad de la región necesitan semanalmente 135.000 mascarillas quirúrgicas, 61.000 de tipo FFP-2 , alrededor de 12.000 pantallas de protección facial, 250.000 pares de guantes profilácticos y 16.000 litros de gel desinfectante.
Así lo constata un informe detallado de necesidades de material que ha recopilado el Gobierno aragonés tras realizar una consulta exhaustiva a los distintos servicios e instalaciones directamente relacionadas con dispositivos sanitarios, asistenciales y de seguridad repartidos por todo Aragón. Los centros de mayor demanda de material son los hospitales, residencias de ancianos y centros de salud.
Cuando se manifestó la pandemia en Aragón, la falta de material se hizo patente y ha sido duramente criticada por los colectivos afectados, lo que ha conducido incluso a la presentación de demandas judiciales que han sido atendidas por los tribunales.
Según ha explicado Mayte Pérez, ayer domingo llegó un cargamento a Zaragoza con 150.000 mascarillas del tipo FFP-2, y se está «a punto de recibir» un lote que ha comprado con 10.000 tests rápidos de detección del coronavirus, que se añaden a los 28.000 que han sido entregados a Aragón por el Ministerio de Sanidad.
Para el resto del material adquirido, hasta completar los 3,5 millones de mascarillas -600.000 de ellas del tipo FFP2-, Mayte Pérez ha explicado que el Gobierno aragonés está trabajando en cerrar los dispositivos logísticos de transporte desde la zona de origen. La práctica totalidad de las compras se están realizando en el mercado asiático, principalmente en China, y conseguir transporte rápido es otro de los retos.
La consejera de Presidencia del Gobierno aragonés ha avanzado que a lo largo de esta semana se prevé que llegue otro cargamento con 500.000 mascarillas, que se transportarán en avión desde la ciudad china de Shanghai.
Noticias relacionadas