Coronavirus

Andorra (Teruel) deja de estar confinada y avanza a fase 2 tras 20 días de alerta sanitaria

El Gobierno aragonés considera controlada la propagación del coronavirus en esta localidad de 7.600 habitantes

Acceso a la localidad de Andorra ABC

R. P.

El Gobierno aragonés ha decidido levantar el confinamiento de la localidad turolense de Andorra , donde declaró la alerta sanitaria hace justo tres semanas. La disparada propagación del coronavirus que llegó a registrar este municipio llevó a cerrar perimetralmente esta ciudad de 7.600 habitantes. Durante las tres últimas semanas, las entradas y salidas a Andorra han estado drásticamente restringidas y solo se han permitido por causas justificadas.

Lo mismo ocurrió en Ejea de los Caballeros , pero en esa localidad zaragozana el confinamiento aún no ha dado resultados suficientes y sigue cerrada por el grave rebrote del coronavirus. En Andorra sí que ha surtido efecto la medida y este jueves el Gobierno regional anunció que ya ha decidido levantar ese confinamiento.

A partir de ahora, Andorra se quedará en fase 2. Es decir, mantendrá ciertas restricciones a la actividad económica, como las limitaciones de horarios y aforos que se aplican a la hostelería y a ciertas celebraciones.

En verano, el Gobierno aragonés se vio forzado a hacer retroceder a fase 2 a la región, ante la segunda oleada del coronavirus, que durante semanas convirtió a esta comunidad autónoma en la región europea con mayores tasas de contagio. A primeros de agosto tocó techo esa oleada y en los primeros días de septiembre el Ejecutivo autonómico decidió que toda la región recuperara la «nueva normalidad». Sin embargo, esta decisión coincidió con un nuevo repunte , especialmente grave en localidades como Ejea de los Caballeros y Andorra.

Actualmente, Aragón registra una media de 333 nuevos casos cada 24 horas. La tasa todavía es considerablemente superior a la que se daba a mediados de julio, cuando Aragón decidió activar la alerta sanitaria, pero sustancialmente inferior a la tasa que llegó a darse a primeros de agosto, en el pico máximo de la segunda oleada que en esta región apareció de forma precoz, a finales de junio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación