Coronavirus

Aragón notifica otros 14 muertos por Covid en solo 48 horas y acaba septiembre con casi 200 defunciones

La Consejería aragonesa de Sanidad notificó este jueves seis defunciones, y ocho la víspera

Control policial en las calles de Zaragoza para velar por el cumplimiento de las normas de prevención del coronavirus, en particular el uso obligatorio de mascarilla F. Simón

R. Pérez

La lista de muertes por coronavirus sigue creciendo en Aragón . Las autoridades sanitarias han notificado otras 14 defunciones en las últimas 48 horas, lo que eleva a casi 200 la cifra de fallecidos por el Covid-19 en Aragón este mes de septiembre . A falta de conocer los datos de las dos úlimas jornadas del mes, hasta el día 29 la región acumulaba 187 fallecidos por coronavirus.

Desde que empezó la segunda oleada de la pandemia en Aragón, a finales de junio, esta Comunidad autónoma ha registrado unas 500 muertes por coronavirus. Y más de la tercera parte se han producido durante septiembre, cifra significativamente elevada si se tiene en cuenta que este no ha sido el mes con más contagios detectados –el pico de esta segunda oleada se produjo entre los últimos días de julio y los primeros de septiembre–.

Esa segunda ola se moderó a lo largo del mes de agosto, pero repuntó de nuevo entre los últimos días de ese mes y mediados de septiembre. En la última semana se ha frenado ese repunte, pero sin rebajar la cifra de contagios a los niveles que había antes de los rebrotes.

En los últimos siete días, la Consejería aragonesa de Sanidad ha notificado 2.332 contagios, lo que arroja una media de 333 nuevos casos cada 24 horas. La tasa todavía es considerablemente superior a la que se daba a mediados de julio, cuando Aragón decidió activar la alerta sanitaria con un ritmo de transmisión de la enfermedad inferior al que se da en estos momentos.

Aquella alerta sanitaria, que devolvió a Zaragoza capital a fase 2, hace tiempo que fue levantada y no hay restricciones generalizadas a nivel regional, aunque sí en focos locales especialmente graves. Es el caso de Ejea de los Caballeros , que ya va por su cuarta semana seguida de confinamiento ante la elevada tasa de contagios que se da en esa localidad, capital de la comarca zaragozana de las Cinco Villas. También sigue en vigor el confinamiento en la localidad turolense de Andorra.

A nivel regional, Aragón ha logrado contener las cifras de contagio en niveles que las autoridades sanitarias consideran moderados si se tiene en cuenta el alto porcentaje de asintomáticos o de casos leves que se da entre el total de infectados. Eso hace que la presión hospitalaria se mantenga sin grandes variaciones desde hace días, incluso con una tendencia a la baja. En esta Comunidad, hasta el momento, no ha habido problemas de saturación hospitalaria desde que pasó la primera oleada, que tuvo su pico máximo entre finales de marzo y la primera quincena de abril.

Según los datos facilitados este miércoles por la Consejería aragonesa de Sanidad, actualmente hay ingresados 421 pacientes de coronavirus en los hospitales de la región, 42 menos de los que había la víspera. De ellos, 62 se encuentran en UCI.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación