Coronavirus

Alerta en Aragón por una remesa de mascarillas bajo sospecha utilizadas en centros sanitarios

La Consejería aragonesa de Sanidad dice que es una retirada «preventiva» hasta analizar su eficacia. El PP denuncia que son defectuosas y que se estaban usando en varios hospitales y centros de salud de Aragón

El servicio de ambulancias y urgencias 061, uno de los que había recibido el lote de mascarillas que se ha retirado ante la duda de que sean defectuosas F. Simón

R. Pérez

La Consejería de Sanidad del Gobierno aragonés ha cursado una nueva alerta por la distribución de otro lote de mascarillas cuya eficacia está totalmente en duda . Mientras desde el Ejecutivo regional se habla de retirada «preventiva», hasta analizar si son correctas, el PP asegura que se trata de un nuevo lote de mascarillas defectuosas que habían sido distribuidas en varios hospitales y centros de salud de Aragón . Otras fuentes sanitarias indican también que se han retirado porque no garantizan la protección FFP2 que indican, y que han sido utilizadas durante semanas.

La retirada de estas mascarillas se conoce mientras sigue viva la polémica por las declaraciones que hizo el viernes la consejera aragonesa de Sanidad, Pilar Ventura (PSOE). Dijo que había sido «un estímulo» para los sanitarios tener que hacerse sus propias mascarillas y batas caseras para protegerse del coronavirus, ante el desabastecimiento de equipos básicos de protección en los hospitales y centros de salud en los que trabajan. Por otra parte, en abril tuvieron que retirarse otros lotes de mascarillas defectuosas que, en ese caso, habían sido suministradas a la Comunidad autónoma por el Ministerio de Sanidad.

Respecto al lote que ha sido retirado ahora, el PP asegura que esas mascarillas «no cumplen con la normativa europea» . Es decir, no ofrecen el grado de protección que se exige para mascarillas del tipo FFP2, concebidas para evitar contagios en entornos de riesgo y ante pacientes contagiados de coronavirus.

El PP dice disponer de información de primera mano facilitada por sanitarios de los centros afectados. Asegura que la remesa que se ha tenido que retirar son mascarillas del modelo Sinpul KN95 , que ya «han sido empleados, al menos, en los hospitales Miguel Servet de Zaragoza, en el San Jorge de Huesca y el centro sanitario de Jaca, además de en el servicio de transporte sanitario urgente y en centros de salud del medio rural» .

En el mismo comunicado, el PP indica que la Consejería de Sanidad ha avisado a los sanitarios de esos centros a través de llamadas telefónicas en las que han llegado a indicarles a esos profesionales que, en vez de esas mascarillas FFP2, se pongan «dos o tres mascarillas quirúrgicas».

Desde el Gobierno aragonés, por su parte, se reconoce que se ha ordenado la retirada de esa remesa de mascarillas, pero no han precisado cuántas son . Respecto a los centros donde se han utilizado, la Consejería de Sanidad afirma que «en principio» solo tienen constancia de que se distribuyeron en el hospital San Jorge de Huesca y en el servicio de ambulancias y urgencias 061, aunque no descartan que hayan llegado a más centros, como denuncia el PP.

La Consejería de Sanidad afirma que «se ha recibido una alerta en la que se indica que, a pesar de disponerse de la documentación que acredita la validez de estas mascarillas, como medida preventiva es necesario ratificar la información contenida en dichas certificaciones, por lo que es imprescindible que se proceda a su retirada de forma inmediata para evitar su utilización hasta nuevo aviso». Es decir, reconoce que no se tiene la certeza de que cumplan con los requisitos de protección que corresponden a unas mascarillas del tipo FFP2.

El PP ha pedido a la consejera de Sanidad del Gobierno aragonés, Pilar Ventura (PSOE), que «asuma responsabilidades por este nuevo error», pero ha evitado reclamar su dimisión, como sí han hecho desde los sindicatos médicos y de enfermería.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación