Zapatero defiende haber sacado a Panamá de la lista de paraísos fiscales
El expresidente del Gobierno defiende el convenio firmado durante su mandato con el que evitaban la doble imposición con este país
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez ha defendido este martes la decisión de sacar a Panamá de la lista de paraísos fiscales en 2011, durante su mandato, por el convenio para evitar la doble imposición que había firmado con este país y ha confiado en que las autoridades panameñas colaboren en el caso de los denominados «papeles de Panamá».
El acuerdo de doble imposición e intercambio de información fiscal fue suscrito en 2011 e hizo que Panamá dejara de ser considerado por España un paraíso fiscal .
Preguntado sobre si se arrepiente de haber 'sacado' a Panamá de la lista de paraísos fiscales, Zapatero ha recordado el convenio de doble imposición con el país centroamericano, acuerdo que «como todos contiene un deber de información recíproca ».
Zapatero ha confiado en que el fiscal superior de Panamá ofrezca una declaración «alentadora de la voluntad de colaborar».
También ha considerado oportuno que el Gobierno en funciones de Mariano Rajoy comparezca en el Congreso , como han solicitado algunos grupos parlamentarios, para explicar el alcance del acuerdo con Panamá ante la controversia suscitada por el conocimiento de miles de cuentas opacas abiertas en el país centroamericano.
Al referirse a la lucha contra los paraísos fiscales, el expresidente del Ejecutivo ha subrayado que desde 2008, «las cosas han evolucionado lentamente» y se ha mostrado convencido de que seguirá habiendo avances.
«Espero que en eso haya un buen debate en el Parlamento y un buen consenso, que creo que es bastante fácil de lograr», ha deseado.
Noticias relacionadas