Zapatero ve cada vez más cerca las elecciones

No obstante, al ser preguntado sobre si da por hechas las elecciones, José Luis Rodríguez Zapatero ha dicho que no, si bien ha precisado que «cada hora que pasa, parece que la dirección va por ahí», aunque en su opinión «habrá que esperar a los plazos»

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, visita el Museo Adolfo Suárez y la Transición (MAST) de Cebreros, antes de impartir una conferencia titulada "El valor de la Democracia' EFE

EFE

El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero , ha dicho este lunes en Cebreros (Ávila), localidad natal de Adolfo Suárez, que cada vez ve más cerca la repetición de las elecciones generales, aunque ha dicho que hay que respetar los tiempos y, por eso, no lo da por hecho.

Rodríguez Zapatero ha realizado estas declaraciones a los periodistas minutos antes de visitar el Museo Adolfo Suárez y la Transición (MAST), puesto en marcha en junio de 2009 para recordar una parte de la reciente historia de España y homenajear a su paisano más ilustre.

El expresidente del Gobierno ha reconocido que «las cosas cada día van en esa dirección» -en referencia a la convocatoria de unos nuevos comicios- ante la falta de acuerdos entre las fuerzas políticas.

No obstante, al ser preguntado sobre si da por hechas las elecciones, José Luis Rodríguez Zapatero ha dicho que no, si bien ha precisado que « cada hora que pasa, parece que la dirección va por ahí », aunque en su opinión «habrá que esperar a los plazos».

Tras admitir que la tarea era «objetivamente difícil» tras los resultados del 20 de diciembre y señalar que «lo deseable es que hubiera habido un acuerdo», Rodríguez Zapatero ha sostenido que hay que contemplar este escenario « con racionalidad », ya que «hay veces que no es posible llegar a acuerdos».

Asimismo, ha advertido de que gobernar España con un gobierno que necesita mayoría parlamentaria no es lo mismo que gobernar ayuntamientos o comunidades autónomas. « Es muy distinto », ha añadido.

Preguntado sobre si descarta una gran coalición entre PP y PSOE, ha dicho que es «bastante evidente», ya que existe un « problema de partida » ante una «dificultad casi absoluta para que haya un entendimiento» entre ambos partidos.

«Consejo no pedido»

Al respecto, ha querido dar un «consejo no pedido», ya que desde su punto de vista «para llegar a acuerdos en el Parlamento, hay que crear las condiciones durante mucho tiempo, porque no es una tarea de hoy para mañana, ni de un mes», después de un periodo de « confrontación intensa ».

Ante esta situación, ha abogado por « bajar el tono de confrontación un escalón ».

Acompañado por el alcalde cebrereño y diputado socialista, Pedro José Muñoz , Rodríguez Zapatero, ha mostrado su «emoción y satisfacción» por acudir al pueblo de una figura «de la mejor historia de España» -en referencia a Suárez-, ya que aportó «la libertad y la democracia», al mismo tiempo que expresó valores como «la palabra y el diálogo».

« No hay identidad de país sin memoria », ha apuntado Rodríguez Zapatero antes de añadir: «La memoria de alguien que hizo algo tan difícil en tan poco tiempo, merece ser recordada».

Durante su visita al MAST, Rodríguez Zapatero ha estado acompañado también por la subdelegada del Gobierno, María Ángeles Ortega, y por el presidente de la Diputación, Jesús Manuel Sanchez Cabrera, así como por José María, uno de los hermanos de Adolfo Suárez

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación