El PP no se moverá hasta que el PSOE deje claro que acepta negociar con ellos

La dirección del PP se plantea si la campaña electoral, en caso de repetir las elecciones, debe ser «igual de intensa» que la anterior o más suave

Comité de Dirección del PP EFE
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PP culpa al PSOE de una posible repetición de las elecciones, pero vuelve a tenderle la mano y considera que aún hay «mucho tiempo» para poder llegar a un acuerdo para una mayoría de gobierno. En todo caso, piden al socialista Pedro Sánchez que deje de jugar a «dos o tres barajas» y que abandone los «juegos de trileros» porque «la gente está cansada de este show»; y que tome la decisión de explicitar que está dispuesto a hablar con el PP porque «la pelota está en su tejado».

En opinion del PP, el líder socialista está fingiendo como si hiciera un gag humorístico «como los de Gila, haciendo como que habla con el aliado o con el enemigo, cuando en realidad habla solo». Los populares quieren que los socialistas indiquen claramente que sí quieren negociar con ellos antes de dar un solo paso más.

En todo caso, a este pacto no se podrá llegar imponiendo al PP el «trágala de las 200 medidas pactadas entre PSOE y Ciudadanos, que eran una enmienda a la totalidad de la última legislatura», ni estudiando las 20 que propuso Podemos. Así que romper las negociaciones con Podemos es prioritario para poder retomar el diálogo. Y ese diálogo podría conducir a un gobierno de consenso amplio, en el que insiste en aclarar que Rajoy no ha ofrecido cargos ni a PSOE ni a Ciudadanos, ni reformas constitucionales, pero en el que estaría abierta la posibilidad de pactar duración y forma de concretar ese consenso.

El comité de dirección del PP estudió y valoró la información relativa a la inclusión del ministro Soria en los llamados «papeles de Panamá», y se han congratulado en la cúpula del PP de «las explicaciones que el ministro ha dado desde el minuto uno desmintiendo la noticia totalmente». Los abogados de Soria van a pedir una comisión rogatoria a Panamá para que se aclare definitivamente que él no tiene ninguna sociedad en el paraíso fiscal panameño, aseguró el vicesecretario de Comunicación popular, Pablo Casado.

Respecto a la posibilidad de que las elecciones tengan que repetirse, en el PP se plantean ver «si habría que llegar al grado de intensidad de las anteriores» o si ir a un tipo de campaña más «light», tal y como ha sugerido este mismo lunes el ministro de Justicia, Rafael Catalá, durante un desayuno informativo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación