Yolanda Díaz adelanta al PSOE y se reúne ya con PNV, Compromís, PDeCat y Bildu de cara a los PGE

La vicepresidenta segunda trabaja en el bloque plurinacional de 53 diputados que soldó Iglesias el año pasado para sacar adelante medidas de la 'agenda social'

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, asiste a la presentación del libro «Historia del New Deal», de Andreu Espasa EFE

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz , se ha adelantado a las reuniones del PSOE con los socios del Gobierno de coalición y entre ayer y este miércoles ya ha mantenido encuentros con los portavoces parlamentarios de Bildu, PNV, PDeCAT y Compromís. El objetivo: reforzar las alianzas de Unidas Podemos y el bloque plurinacional que soldó Pablo Iglesias el año pasado de cara a la negociación de los Presupuestos Generales del Estado de 2022.

Más que el contenido tratado en los encuentros, ya que todo está aún en fase primaria, lo interesante es el movimiento de la vicepresidenta. Blindar la relación y fijar una dirección común con ese bloque de 53 diputados (hay que sumar a ERC) garantiza la influencia de Unidas Podemos en el PSOE desde dentro y fuera del Gobierno.

«Aunar esfuerzos y fortalecer los espacios de diálogo es el impulso necesario a las políticas progresistas que nuestro país exige», ha escrito Díaz en Twitter al término de su reunión con Aitor Esteban (PNV). Una cita que ha sido telemática. Unas palabras similares a las que le dedicó ayer a Joan Baldoví (Compromís): «Es necesario reforzar el diálogo y colaborar en las causas comunes (...) coincidimos en la necesidad de que el Gobierno siga avanzando en la agenda progresista que compartimos».

El 'procés' ha centrado su encuentro con el portavoz soberanista. «Las diferencias pueden enriquecernos y ayudarnos a encontrar soluciones», ha dicho sobre su encuentro con Ferran Bel (PDeCAT), con quien ha hablado de los «retos de la legislatura» y el desafío independentista. Por su parte, Bel ha respondido con otro mensaje en su Twitter: «Seguro que desde la distancia ideológica podemos encontrar puntos de coincidencia».

Con Mertxe Aizpurua (Bildu), Díaz ha hecho «diagnóstico de la situación política y la agenda progresista» que comparten. A la vuelta de vacaciones, explican fuentes del entorno de la vicepresidenta segunda, se reunirá con los portavoces de ERC y Más País.

Unidas Podemos y PSOE ya iniciaron las reuniones para negociar el borrador de las próximas cuentas. El secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez , es un año más el encargo de negociar con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero . Álvarez y Montero ya se han reunido esta semana para hablar del techo de gasto, pero mañana es la reunión oficial que inicia el proceso de negociación entre los dos partidos cogobernantes. 

Durante una reunión de Díaz con el grupo parlamentario hace una semana, la vicepresidenta fue clara al señalar que irían «con fuerza» para aprobar las medidas acordadas en el pacto de coalición. Por ahora, van un paso por delante. El ministro de Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños , conversó por teléfono la semana pasada con PP, Ciudadanos, Bildu, ERC, PdeCat, Compromís, BNG, Coalición Canaria, Nueva Canaria, Teruel Existe, PRC y Foro Asturias para emplazarles a una cita en septiembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación