Yolanda Díaz ya advierte al PSOE de que irán «con fuerza» a negociar los Presupuestos de 2022
Nacho Álvarez, secretario de Estado de Derechos Sociales del Gobierno, volverá a sentarse con el equipo de Hacienda en representación de Unidas Podemos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , se comprometió a que los Presupuestos Generales del Estado de 2022 se aprueben «en tiempo y forma». Así, la norma debe estar lista a finales de septiembre para que pueda enviarse al Congreso y Senado, cumpla con los trámites parlamentarios y entre en vigor el 1 de enero si tiene apoyos suficientes. Sin embargo, nada de esto será posible si no hay acuerdo en la coalición de Gobierno formada por PSOE y Unidas Podemos.
La vicepresidenta segunda y líder de Unidas Podemos, Yolanda Díaz , se ha reunido este martes con el grupo parlamentario confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común para abordar los aspectos que consideran más importantes para estas cuentas. La negociación con el PSOE comenzará «oficialmente en los próximos días», explican desde el flanco morado del Ejecutivo.
La vicepresidenta Díaz no ha entrado en muchos detalles de contenido, pero sí ha soltado la frase que marca el inicio de la negociación con sus socios . «Estos Presupuestos tienen que servir para desplegar la agenda social del Gobierno, ¿si no es ahora, cuándo va a ser? De esta crisis no pueden salir perjudicados los de siempre», ha aseverado. Un mensaje directo a los socialistas que luego ha apuntalado con una advertencia más: «Desde Unidas Podemos vamos a ir con fuerza a esa negociación» .
Nacho Álvarez , secretario de Estado de Derechos Sociales y secretario de Economía de Podemos, será el encargado de sentarse con el equipo de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero . «Le damos una tarea, y grande, a Nacho Álvarez, que lo mandatamos para que arranque la negociación con el PSOE, él coordina un equipo conformado por todas las confluencias con economistas y no economistas que emprenden la negociación, gracias, Nacho (...) es un gran economista y ha negociado para este grupo parlamentario tareas muy complejas», ha dicho Díaz, que deposita toda su confianza en él. Álvarez ya fue el encargado de hacerlo para los PGE de 2021.
Los asuntos prioritarios para Unidas Podemos en estos momentos son la reforma fiscal (siendo esta una reivindicación muy importante para ellos en estos momentos), la derogación de los «aspectos más lesivos» de la reforma laboral (UP apunta a que esta negociación está encaminada), una nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (lo que genera un choque con la vicepresidenta Nadia Calviñ o ) y la intervención del precio de los alquileres. Todos ellos dentro del acuerdo de Gobierno de coalición que Díaz reclama al PSOE cumplir.
La reunión de Unidas Podemos se ha celebrado a las cuatro de la tarde en la sala Ernest Lluch del Congreso . No solo ha convocado a los principales líderes y portavoces de la marca electoral, sino que también reúne a los diputados en un diálogo conjunto. Un formato con el que Díaz busca reforzar el peso de la confluencia morada aunque eso suponga diluir el de Podemos en ella.
Noticias relacionadas