El Rey y Patxi López no tratan la propuesta de Rivera sobre un candidato de consenso

Mal presagio: el presidente del Congreso escoge una corbata de calaveras para entregar la lista de los líderes de la ronda

El Rey y Patxi López EFE

ANA I. SÁNCHEZ

La propuesta lanzada esta mañana por el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, para la búsqueda de un candidato de consenso e independiente no ha sido tratada por el Rey y el presidente del Congreso, Patxi López, en el encuentro que ambos han mantenido en Zarzuela y en el que el monarca ha recibido la lista con los líderes políticos que participarán en la tercera y definitiva ronda de consultas de esta legislatura. No hay ningún cambio respecto a las anteriores, y tanto ERC como Bildu han vuelto a autoexcluirse.

López, al regresar al Parlamento, ha negado tajante a los periodistas que esa propuesta haya sido abordada ni siquiera someramente durante la entrevista y ha explicado que no ha visto a Felipe VI resignado a las elecciones ni tampoco esperanzado de evitarlas sino «dispuesto a hacer una ronda con los partidos para saber lo que hay de verdad ».

El presidente del Congreso no ha querido realizar más comentarios sobre el encuentro aunque fuentes parlamentarias explican que el Monarca recibirá probablemente a ocho líderes parlamentarios el lunes, cuatro por la mañana y otros cuatro por la tarde, recibiendo a otros seis al día siguiente. De estos, podría citar a cuatro por la mañana incluyendo ya a Rivera y al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y dejando para la tarde del martes al candidato socialista, Pedro Sánchez, y al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy. Esta tarde, no obstante, Zarzuela hará público el calendario.

Como curiosidad, el presidente del Congreso ha escogido para esta última entrega una corbata azul marino salpicada de calaveras rojas, regalo de uno de sus sobrinos según ha explicado después a la prensa. Todo un mal presagio ya que esta ronda de consultas es la última oportunidad que los partidos tienen para evitar elecciones. Si ningún candidato acredita ante el Rey contar con los apoyos necesarios para superar la votación de investidura, el monarca firmará el decreto de disolución de las Cortes y convocatoria de elecciones el próximo 2 de mayo , y será publicado al día siguiente en el BOE.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación