Vox y ERC denuncian que Iceta era una «jugada» de Sánchez y no su verdadera opción al Senado
El número tres de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, dice que se utilizó al líder del PSC «como peón en una jugada»
![El lider del PSC, Miquel Iceta, durante la rueda de prensa que ha ofrecido tras el pleno del Parlamento de Cataluña](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/05/16/iceta-kWdG--1248x698@abc.jpg)
ERC y Vox sugieren que la elección del líder del PSC, Miquel Iceta , para presidir el Senado era una «jugada» de Pedro Sánchez y que él no era el candidato que el presidente del Gobierno en funciones tiene en mente. La designación del líder del PSC como senador autonómico para así liderar la Cámara Alta ha sido frustrada este jueves después del veto independentista en un pleno en el que los socialistas y los comunes han sido los únicos en apoyarle.
Noticias relacionadas
Tras recoger su acta de diputado, este jueves en el Congreso, el número tres de Vox y vicesecretario de Relaciones Internacionales de Vox, Iván Espinosa de los Monteros , ha acusado a Sánchez de utilizar a Iceta como «un peón en una jugada de segunda derivada» . A su juicio, el presidente en funciones tenía otro nombre en la cabeza y «pronto» se sabrá «la verdadera persona que tenían tapada para proponer a la presidencia del Senado». Además, Espinosa de los Monteros considera que el veto no perjudicará al Gobierno de Sánchez a pesar de que el propio Iceta haya expresado que a partir de ahora «es muy difícil que todo siga exactamente igual».
«Todo lo que no tenía que hacer»
En ERC también considera que ha sido el propio PSOE quien ha torpedeado la elección de Iceta. Pero desde el grupo parlamentario van un paso más allá y sugieren que el «movimiento» de Sánchez busca dar una apariencia de moderación ante los grupos soberanistas en la Cámara Alta al proponer a alguien que «conoce el conflicto catalán» y al que a veces se ha acusado de ser «proindepedentista».
«Iceta es inteligentísimo, es un político muy hábil, y a mí me extraña que la última semana esté diciendo todo lo que estuvo diciendo para no ser lo que supuestamente quería ser, que era presiente del Senado», ha expresado el portavoz de ERC, Gabriel Rufián , tras entregar sus credenciales para la legislatura entrante. Rufián considera que con las declaraciones «tremendamente desafortunadas» de los últimos días parecía que no quería que le votasen.
«Da la impresión de que el PSOE no quería que Iceta fuera presidente del Senado», ha sentenciado el portavoz de ERC. «Lo único que pedíamos era diálogo, hablar, negociación (...) Ellos nos piden cortesía parlamentaria y nosotros pedimos humanidad », ha continuado. Las mismas fuentes citadas aseguran que Iceta «hizo todo lo que no tenía que hacer cuando sabía perfectamente qué era lo que había que hacer» para conseguir el apoyo de los republicanos. Además, aseguran que el rechazo a su designación como presidente del Senado no es un problema contra el PSOE ni contra el PSC , sino que en ningún momento se pusieron en contacto con ellos para pedir el apoyo y que tuvieron que enterarse por la prensa.
Arrimadas: «Estamos en campaña»
Rufián eso sí ha desvinculado el veto de los independentistas de las negociaciones con el grupo socialista para la investidura de Sánchez como jefe del Ejecutivo. Los socialistas tienen «la mano tendida», ha expresado el republicano. En este contexto, la diputada de Ciudadanos y líder del partido en Cataluña, Inés Arrimadas , considera que el veto a Iceta se debe a que «estamos en campaña» para el 26 de mayo. «ERC tiene que decir a los suyos que no tienen cerrado un pacto con los socialistas que por supuesto tienen cerrado», ha dicho Arrimadas, tras entregar sus credenciales en la Cámara Baja.
Luego, desde San Sebastián de los Reyes, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera , ha considerado que el veto a Miquel Iceta como senador no es más que una escenificación del independentismo y de Sánchez para marcar distancias en la campaña electoral.
«Habrá que preguntarle a Sánchez qué hace con sus socios. No tengo ni idea de qué están negociando ni qué están tramando», ha afirmado Rivera en un acto electoral, en el que ha señalado el 27-M como la fecha en la que se conocerán «las cesiones y concesiones al separatismo». Hay un ligero matiz en la postura de los liberales, que ahora solo dan por hecho el «pacto de gobierno» entre el PSOE y Unidas Podemos. Para la investidura, no obstante, sí serán necesarias esas «concesiones».