Villegas: mano derecha de Rivera desde los inicios del partido
José Manuel Villegas, secretario general de Ciudadanos
![Josñe Manuel Villegas, secretario general de Ciudadanos](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/11/22/villegas1-kKLC--1248x698@abc.jpg)
El todavía secretario general de Ciudadanos en funciones, allá por el año 2006, fue uno de los fundadores del partido. Desde entonces fue muy cercano a Albert Rivera y se convirtió muy pronto en su mano derecha, aunque no ostentó el cargo de secretario general hasta el 2017. Es tras la cuarta Asamblea General de Cs, en la que se abandonó la socialdemocracia para apostar decididamente por el liberalismo, cuando Villegas pasa oficialmente a ser el número dos .
Se licenció en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona, con maestría en Derecho Concursal , y fuera de la política ha ejercido más de 25 años como abogado especializado en Derecho Fiscal. En 1999 montó su propio despacho y es posible que, una vez deje la política tras esta etapa de transición en Cs, se dedique plenamente a esta ocupación. El líder interino de Cs dio también clases en la Escuela de Práctica Jurídica del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona.
Fue por primera vez diputado en el año 2015, cuando Ciudadanos irrumpió con fuerza en el Congreso con cuarenta parlamentarios. Obtuvo su acta entonces por Barcelona y la revalidó unos meses después con la repetición electoral del 2016. El 28-A obtuvo su escaño por Almería, pero el 10-N Cs se quedó sin representación por esta provincia y no retuvo el acta.
Mayor fracaso
A nivel interno en Cs ha sido secretario de Relaciones Institucionales, secretario de Organización, jefe de gabinete de Presidencia , vicesecretario general y, en esta última etapa, secretario general. Él estuvo al frente de los comités electorales en varias campañas, incluidas las dos últimas, y era el único con el que Rivera consultaba siempre las decisiones que tomaba. Como le ocurre a la inmensa mayoría de los dirigentes de Cs, su mayor éxito fueron las elecciones del 28 de abril, en las que se quedaron a nueve escaños del PP; y su mayor fracaso, las del pasado día 10, en las que cayeron estrepitosamente a los diez diputados.
Hace tres años reconocía ya en privado que su aventura en política terminaría cuando concluyese la de Rivera. Y ayer, diez días después de la renuncia de su líder, anunció que cumpliría con aquellas palabras. Si Manuel García Bofill lo propone para formar parte de la gestora, como todo parece indicar, su último encargo en Cs será dirigir con serenidad al partido hasta su quinta Asamblea. La más complicada desde la implantación nacional.
Noticias relacionadas
- Juan Carlos Girauta, de político a colaborador de «Todo es Mentira»
- Villegas dejará la dirección de Cs y De Páramo abandona la política
- Aguado, al PSOE: «Hace años renunció a la E; pido que ahora renuncie a la O»
- Arrimadas: "Este Gobierno depende de los nacionalistas sí o sí, haga lo que haga Ciudadanos"