Villarejo se querella contra Pablo Iglesias y Dina Bousselham ante el Supremo por acusación y denuncia falsa
Afirma que si la exposición razonada del juez es cierta, él fue víctima de todos ellos
El comisario jubilado y en prisión provisional José Manuel Villarejo ha presentado ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo una querella contra el vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias , contra la vicepresidenta tercera del Congreso, Gloria Elizo , contra la exasesora de Podemos Dina Bousselham y contra la abogada del partido morado Marta Flor Núñez , por un delito de acusación y denuncia falsa. Pide ejercer acusación como perjudicado.
El escrito, al que tuvo acceso ABC, parte del relato de hechos que detallaba el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón en la exposición razonada que elevó al Tribunal Supremo solicitando la imputación de todos los mencionados por la sospecha de que Iglesias urdió una estrategia en los tribunales para simular que el robo del móvil de Bousselham y la posterior difusión de sus contenidos fue obra de la cloaca del Estado, a sabiendas de que no era cierto.
El abogado de Villarejo toma como punto de partida esta perspectiva del juez y llega a la conclusión de que si la denuncia era falsa, a su cliente se le imputaron falsamente unos delitos que le han valido ahora acabar procesado en la pieza Dina. Se ve así como «perjudicado y ofendido», es decir, víctima de los delitos de Iglesias, Bousselham y su equipo legal, y «legitimado para el ejercicio de la acusación particular» contra todos ellos.
Por eso, a lo largo de 129 páginas, detalla todas las veces que en sus escritos al juzgado Iglesias y Bousselham sostuvieron que existía relación entre la policía patriótica, el robo y las publicaciones o de la vinculación que afirman, tendrían Villarejo y los periodistas que difundieron contenidos del teléfono móvil sustraído.
Calificación y diligencias
Según argumenta, de esos delitos de denuncia falsa serían Iglesias y Bousselham, y en concepto de cooperadoras necesarias Marta Flor y Gloria Elizo, esta última también en concepto de inductora.
Pide al Supremo que cite a declarar a los cuatro y que se añadan a la causa tanto las grabaciones de las declaraciones en el Juzgado Central de Instrucción número 6 del secretario general de Podemos, de la exasesora y del exabogado del partido José Manuel Calvente, quien testificó que el caso Dina era un montaje. Reclama asimismo los chats internos del partido que abordaban esta cuestión y que se cite al letrado como testigo.
Por el momento, tras la exposición razonada del juez, la Sala de Admisiones de lo Penal del Supremo permanece a la espera de un informe del Ministerio Fiscal para decidir si procede o no ir contra Iglesias por los tres delitos que apuntaba García-Castellón. En una nota interna, la Fiscalía Anticorrupción de la Audiencia Nacional se posicionó hace un par de semanas en contra de que se abra esa investigación a Iglesias.
Noticias relacionadas