Defensa
Vídeo: la llegada del portaaviones británico 'Queen Elizabeth' a la base de Rota
Es la primera vez que un buque de tales características de Reino Unido atraca en la instalación militar de la Armada Española
El portaaviones británico 'HMS Queen Elizabeth' ha atracado este jueves, al mediodía, en la base de Rota (Cádiz). Es la primera vez que un buque británico de estas características y tonelaje hace escala logística en esta instalación militar de la Armada Española.
La dotación del 'Queen Elizabeth' - unos 1.200 marinos - llegó acompañada de familiares que embarcaron el pasado jueves en Palma para acompañarles en la última parte de su travesía hacia su base en Portsmouth.
Está previsto que permanezcan en Rota hasta el sábado a mediodía. Los miembros de la dotación estarán por la zona de la provincia gaditana y realizarán actividades turísticas , según informaron fuentes militares a ABC. Toda una oportunidad para conocer las cercanas ciudades de Cádiz o Sevilla.
Este portaaviones, en servicio en la Royal Navy desde diciembre de 2017, «ha llegado a España en la etapa final de una misión que ha durado siete meses y en la que junto con los otros ocho barcos que componen su grupo de combate ha trabajado con alrededor de 40 países, entre ellos España, demostrando el compromiso del Reino Unido con la seguridad internacional », informa la Embajada británica en un comunicado.
El 'Queen Elizabeth' tiene 280 metros de eslora, 70 m. de manga máxima en la cubierta de vuelo, 11 metros de calado y un desplazamiento de 65.000 toneladas. Como define la propia Royal Navy en su página web: «Es el buque más grande y poderoso jamás construido para la Royal Navy. Este impresionante buque de guerra es capaz de transportar hasta 40 aviones».
El Grupo de Combates del portaaviones 'HMS Queen Elizabeth':
- Está formado por los destructores 'HMS Diamond' y 'Defender', las fragatas 'HMS Richmond' y 'Kent', un submarino de la clase Astute y los buques de la flota auxiliar RFA Fort Victoria y RFA Tidespring, además del portaaviones. La fragata holandesa 'HNLMS Eversten' y el destructor estadounidense 'Arleigh Burke' también se han integrado en el grupo.
- Lleva también 30 aeronaves, incluyendo cazas F-35 , helicópteros Wildcat y Merlin. Varios de estos aviones se unieron a operaciones contra el Daesh en Irak y Siria.
- En sus más de siete meses de despliegue ha recorrido 40.000 millas náuticas hasta la región del Indo-Pacífico y vuelta.
- Ha sido el despliegue naval británico más ambicioso en dos décadas, visitando el Mediterráneo, Oriente Próximo y el Indo-Pacífico.
- Ha demostrado la interoperabilidad con aliados y socios y su capacidad para proyectar un poder militar de última generación en apoyo de la OTAN y de la seguridad internacional, además de ayudar a profundizar los lazos diplomáticos con aliados en todo el mundo.