Unidas Podemos modera la tensión interna para reclamar a Sánchez nuevas medidas económicas
Belarra propone en Moncloa la «congelar alquileres, un cheque energético de 300 euros, limitar los beneficios de las eléctricas y ampliar el IMV»
La vicepresidenta Díaz y Podemos se coordinan después de que la semana pasada se hiciera muy visible la distancia entre ambos
Unidas Podemos marca posición frente al PSOE . La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra , ha hecho llegar a todos los departamentos del Gobierno de coalición una batería de «medidas de emergencia» que considera prioritarias para que los ciudadanos más vulnerables puedan atajar los efectos económicos de la guerra de Vladimir Putin . Unidas Podemos quiere que estas medidas centradas en Energía, Vivienda e Ingreso Mínimo entren en el 'Plan Nacional de Respuesta' a la invasión en Ucrania que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pretende aprobar el 29 de marzo y que incluirá rebajas de impuestos.
Ayer Unidas Podemos al completo rechazó el anuncio de Sánchez de elevar al 2 por ciento del PIB el gasto en Defensa , un compromiso que se tiene con la OTAN. Aunque entienden el contexto internacional y son conscientes de que no es competencia suya, la parte morada del Gobierno insiste en que será algo que «se tendrá que negociar en los próximos presupuestos». Díaz ha explicado este miércoles que la «prioridad es mejorar la inversión pública en investigación, educación y sanidad...». En esta línea, Belarra ha planteado a los socialistas con su batería de medidas la «congelación de alquileres, un cheque energético de 300 euros, limitar los beneficios de las eléctricas y ampliar el Ingreso Mínimo» .
Fuentes de Unidas Podemos aseguran que hay consenso total entre todos los actores que forman Unidas Podemos; los equipos de la Vicepresidencia Segunda de Yolanda Díaz y la dirección de Podemos están trabajando en la coordinación después de que en las últimas semanas se hiciera más visible que nunca la distancia entre Díaz y la cúpula morada por el envío de material defensivo a los ucranianos. Díaz cerró filas con Sánchez mientras Podemos lo criticó con ahínco. Todos los sectores de Unidas Podemos se han reunido este miércoles para seguir coordinando qué respuesta dan como espacio a las «graves consecuencias» de la guerra en Ucrania y al encarecimiento de los suministros. Unidas Podemos trabaja de hecho en «un documento» que recoja estas y el resto de las las medidas «consensuadas» entre ellos.
Respecto a materia de Vivienda, las reclamaciones de Belarra son c ongelar la actualización de las rentas del alquiler durante 2022 y prorrogar el decreto antidesahucios «mientras dure esta situación», en relación al alto precio de la luz. También propone la «simplificación de los requisitos y trabas burocráticas para facilitar» el acceso al Ingreso Mínimo Vital, «incrementar la cuantía de la prestación y los umbrales de renta de acceso» y «rebajar la edad mínima de acceso de 23 años a 20».
En cuanto a las medidas energéticas, Unidas Podemos plantea un «cheque-ayuda» de 300 euros a familias vulnerables para pagar la luz, así como aumentar a los beneficiarios del bono para frenar los cortes de suministros a personas en situación de vulnerabilidad. También la «derogación de la disposición adicional octava del Real Decreto-ley 23/2021, de 26 de octubre, que ha permitido a las eléctricas esconder los beneficios caídos del cielo evitando así su llegada a las arcas públicas» y «la entrada en vigor en abril del Proyecto de Ley por el que se actúa sobre la retribución del CO2 no emitido en el mercado eléctrico».
Noticias relacionadas
- El Gobierno se compromete a bajar la luz, el gas y la gasolina pero no concreta detalles y opta por esperar a Europa
- Díaz, Podemos y los socios del Gobierno rechazan aumentar el gasto militar como anuncia Sánchez
- El Gobierno incluye a Díaz en la negociación con los partidos de las medidas contra los efectos de la guerra