Unidas Podemos evita azuzar la polémica ante el caos en el Gobierno con Gali y Marruecos
La vicepresidenta Yolanda Díaz reclama «responsabilidad» y lamenta el «ruido» provocado por la salida del líder del Polisario
Unidas Podemos (UP) está evitando azuzar la polémica ante el caos que ha generado en el Gobierno la salida de España del líder del Frente Polisario, Brahim Gali . La vicepresidenta tercera del Gobierno y líder del espacio morado, Yolanda Díaz , ha pedido «responsabilidad» y «prudencia» al ser preguntada en Rac1 sobre este asunto.
Se constata así una política de comunicación y gestión de la coalición diferente a la etapa anterior, cuando Pablo Iglesias estaba a los mandos. En marzo, por ejemplo, el ex vicepresidente segundo pidió el referéndum del Sahara en plena crisis migratoria en Canarias y tensó las costuras del Ejecutivo.
«Hemos informado a Marruecos de la marcha (de Brahim Gali)», ha explicado esta mañana la vicepresidenta Díaz. «La ministra de exteriores está trabajando desde hace días para abordar esta cuestión debidamente y quiero ser prudente porque ya hemos tenido, desafortunadamente, demasiado desacuerdos y ruido «, ha continuado.
La vicepresidenta Díaz considera que la situación que ocasionó, en relación al conflicto diplomático con Marruecos, que derivó en una crisis migratoria, no puede volver a ocurrir. «Lo que hemos vivido no es bueno», ha subrayado. No obstante, Díaz ha dicho que España no le ha pedido que abandone el país . Y ha insistido en que el respeto a los Derechos Humanos y a las leyes internacionales forman parte de la toma de decisiones de España.
El líder de los saharauis se encontraba ingresado en un hospital de Logroño por motivos de salud, pero ya había recibido el alta médica. Llegó a España tras solicitar ayuda humanitaria . Y esta madrugada abandonó el país en dirección a Argelia, según pudo confirmar este periódico de fuentes de su entorno. Lo hizo además después de que la Audiencia Nacional no dictara medidas cautelares en su contra al no encontrar indicios contra él. Tiene dos querellas por presuntos delitos de lesa humanidad y genocidio.
Preguntada sobre qué posición mantiene sobre la convocatoria de un referéndum de autodeterminación para el Sahara , Díaz ha medido sus palabras. «Ya hemos dicho que las resoluciones de la ONU se mantienen como estaban y el Gobierno no ha cambiado de posición. Por lo tanto, todo se mantiene como estaba», ha explicado. Eso sí, Díaz ha subrayado que «no es comparable» la situación del Sahara con la de Cataluña.
Noticias relacionadas