Un único periodista acude a la convocatoria de la «embajada» de Cataluña en Berlín
La anécdota denota un importante giro en la percepción de la cuestión catalana en el exterior
Última hora de la manifestación en Barcelona y la huelga de Cataluña en directo
Croissant recién hechos, ensalada de frutas, café y bebidas refrescantes esperaban este martes a las 10 de la mañana en el espacio 0107 de la Casa de la Prensa de Berlín a los periodistas convocados por la oficina de Representación de Cataluña en Alemania, a la que en Berlín se refiere todo el mundo como la embajada catalana. El desayuno, sin embargo, ha sido retirado intacto.
A pesar de que la invitación había sido hecha llegar, como de costumbre, a todos los medios de la capital alemana y a la Asociación de la Prensa Extranjera, que agrupa a los corresponsales en el país, solamente un periodista alemán ha acudido a la cita, un free lance que ha publicado artículos en «Junge Welt», diario de izquierda radical que funciona como una cooperativa.
Tras un discurso de la directora de la Oficina, Maria Kapretz , en el que ha denunciado que en España se violan las libertades civiles y que hay «una justicia de dos clases en beneficio de las élites», ha dado paso a las preguntas. El único periodista alemán asistente se ha interesado por los pasos a seguir a partir de ahora, a lo que Ignacio Portela ha respondido que serán un recurso de amparo y posiblemente el Tribunal de Estrasburgo. Como no había más preguntas, el acto ha concluido quince minutos después de haber empezado.
La anécdota denota un importante giro en la percepción de la cuestión catalana en el exterior y augura un fracaso en el reiterado intento de su internacionalización.
Noticias relacionadas