Tres inmigrantes desembarcan del Open Arms por motivos de salud
Los enfermos son: una mujer con neumonía, otra con historial de tumor cerebral y un hombre con tuberculosis. Serán atendidos en Malta e Italia
El buque ONG Open Arms, recibió ayer permiso para que tres de los rescatados desciendan por motivos de salud, en Malta. El barco aguarda frente a la costa de la isla de Lampedusa, en el sur de Italia, con 160 inmigrantes a bordo a la espera de que algún puerto permita que atracar al Open Arms y atender a los migrantes.
La autorización, llegó este domingo por parte de las autoridades maltesas e italianas, aunque es exclusiva para los tres rescatados «con diagnósticos que requieren atención médica especializada». Los tres enfermos de gravedad son : una mujer con una posible neumonía, un hombre con tuberculosis y otra mujer con un historial de tumor cerebral.
Las dos mujeres serán evacuadas en helicóptero hacia Malta, mientras que el hombre será trasladado a Italia en otra embarcación, que enviarán las autoridades italianas.
Un responsable de Open Arms señaló este domingo que la posibilidad de que su barco atracara en un puerto sin permiso por motivos humanitarios es «el último recurso» que barajan y exclusivamente bajo emergencia extrema.
El barco de la ONG española ha cumplido ya once días con 160 personas a bordo frente a la isla de Lampedusa , a la espera de que se le permita desembarcar en puerto europeo, después de las negativas de los gobiernos italiano y maltés.
Este domingo, el fundador de la ONG Open Arms, Óscar Camps, dijo que: «La estabilidad emocional a bordo del Open Arms empieza a ser difícil . Nos veremos obligados a entrar a puerto por motivos humanitarios, con todas las trabas administrativas y judiciales que puede comportar». El fundador de la ONG lanzó un mensaje de socorro, al alertar que « la situación es muy difícil de gestionar , también dentro del equipo del Open Arms».
Para no alterar la convivencia a bordo, la tripulación española rechazó el ofrecimiento de Malta y reiteró que todas las 160 personas debían ser desembarcadas.
Noticias relacionadas