Trabajo prepara 9 millones para «rescatar» hasta 5.000 pensiones españolas por la crisis argentina
La devaluación del peso permite activar las prestaciones a necesitados en el exterior
Alrededor de 9 millones de euros es la cantidad que el Gobierno de Pedro Sánchez ha calculado que va a necesitar para actualizar las entre 3.000 y 5.000 pensiones asistenciales de españoles residentes en Argentina que se han visto arrollados por la hiperdevaluación del peso , que se ha traducido en una elevación de precios de productos de consumo, incluidos los más básicos.
Así lo comunicó esta mañana la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio , durante un desayuno de trabajo que mantenido con medios de comunicación, en el que ha subrayado que esta actuación se llevará acabo con acuerdo a lo dispuesto en el decreto 8/2008 aprobado durante la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero que regula la prestación « p or razón de necesidad a favor de los españoles residentes en el exterior ».
Fuentes del departamento han indicado que ese mecanismo puede activarse en caso de devaluaciones monetarias por encima del 15% , caso que ya se da en Argentina.
Capítulo aparte, según las mismas fuentes, es el que se está abordando con respecto a los españoles jubilados que residen en Venezuela , a quienes el gobierno de Nicolás Maduro ha dejado de pagar hace meses pensiones contributivas como le corresponde en virtud de un convenio suscrito con España en materia de Seguridad Social que así lo establece.
A este problema se añade el de los españoles retornados también de Venezuela, a los que Caracas tampoco abona las pensiones que generaron durante su vida allí. La respuesta a la primera casuística es competencia de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y la segunda de la Secretaria de Estado de Migraciones, que anuncian la próxima comunicación de una solución conjunta.
Noticias relacionadas