Torres pide que se estudie un aplazamiento de las primeras sesiones del juicio del caso Nóos
El exsocio de Urdangarín envía un escrito a la Audiencia Provincial de Palma en el que señala que en las mismas fechas debe comparecer también ante la Audiencia Nacional
![Diego Torres, en el juicio del caso Nóos](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/01/27/diego-torres-efe_xoptimizadax--620x349.jpg)
El abogado de Diego Torres , Manuel González Peeters , ha presentado un escrito ante la Audiencia Provincial de Palma en el que solicita que, si la Sala lo estima oportuno, se aplacen las primeras sesiones previstas en el reinicio del juicio del caso Nóos, programado en principio para el próximo 9 de febrero. Según ha adelantado Europa Press, González Peeters ha pedido dicho aplazamiento debido a que su cliente debe comparecer en esas fechas ante la Audiencia Nacional, en Madrid, en relación a otra causa. Torres, exsocio de Iñaki Urdangarín en Nóos, es una de las 18 personas que se sentaron en el banquillo de los acusados el pasado 11 de enero, en la vista oral celebrada en Palma de Mallorca previa al inicio de este juicio.
En el citado escrito, González Peeters detalla los días en que su cliente deberá comparecer ante la Audiencia Nacional a lo largo de los meses de febrero y marzo. En ese sentido, para Torres habría coincidencia de fechas con el juicio del caso Nóos los días 9, 10, 16, 17, 23, 24, 25 y 26 de febrero. En su exposición de argumentos, el letrado señala que «todo enfila a pensar» que en principio sería «prioritario» proseguir con el juicio de Nóos. «No obstante, y una vez se resuelva quién es el prioritario, para el caso de que se aprecie que no es esta Sala, se interesa la suspensión de los días coincidentes y, en su caso, nuevo señalamiento», concluye González Peeters.
En los próximos días, la Audiencia Provincial deberá decidir también si Doña Cristina queda finalmente fuera o no de esta causa judicial . Cabe recordar que el pasado 11 de enero el fiscal Anticorrupción, Pedro Horrach , pidió a la Sala que decretase la falta de legitimación para pedir la apertura de juicio oral contra la Infanta y contra Ana María Tejeiro , esposa de Torres, por un presunto delito fiscal.
En el inicio del juicio del caso Nóos, la Audiencia Provincial aceptó tomar en consideración el nuevo informe de la Agencia Tributaria aportado por Horrach. En dicho dosier, se señalaba que ser socio de una sociedad, como fue el caso de la Infanta en Aizoon, no es motivo suficiente para imputar a una persona si no ha tenido participación en la gestión de esa mercantil. Según Hacienda, Doña Cristina era socia y no administradora de Aizoon, de la que era titular su marido, Iñaki Urdangarín, lo que la exoneraría de ser cooperadora necesaria de su esposo.
Noticias relacionadas
- Hacienda ya tiene quien la defienda
- El juez Castro: «Ni yo tengo el ébola ni estoy manchado de chapapote»
- El juez Castro: «Que Hacienda no somos todos se temía; que lo digan en la cara es una falta de respeto»
- El tribunal rechaza citar a Felipe VI y a su padre como testigos
- Las estrategias de las partes de Nóos
- La Infanta Cristina, seria e impasible en su trago más amargo