El juez Castro: «Ni yo tengo el ébola ni estoy manchado de chapapote»
El juez instructor del Caso Nóos responde así a la afirmación hecha por el presidente de la Audiencia Provincial en el sentido de que un magistrado que ha instruido una causa está «contaminado» a la hora de expresar sus opiniones
El juez José Castro , que fue el instructor del caso Nóos , ha expresado este jueves su malestar por la supuesta malinterpretación que los medios habrían hecho de las críticas que le hizo ayer miércoles el presidente de la Audiencia Provincial de Palma, Diego Gómez-Reino. En declaraciones a la radio pública balear IB3, Gómez-Reino dijo que las opiniones expresadas estos días por Castro serían «respetables», si bien también señaló que el punto de vista de Castro estaría «contaminado» por el hecho de haber instruido esta causa judicial.
«Ni yo tengo el ébola ni estoy manchado de chapapote» , ha sido la respuesta de Castro esta mañana ante los medios que se encontraban en los Juzgados centrales de Palma. Aun así, el instructor del Caso Nóos ha evitado cualquier tipo de crítica al presidente de la Audiencia. Gómez-Reino había afirmado ante los micrófonos de IB3 que «hay que tener en cuenta que no se pueden examinar las cuestiones desde el subjetivismo que concede esta instrucción». En esa misma línea, había añadido que «uno está, de alguna manera, contaminado por haber sustanciado toda esta instrucción».
Estas palabras fueron expresadas por Gómez-Reino un día después de que Castro hubiera dicho, en Catalunya Ràdio, que consideraba una «falta de respeto» que la abogada Dolores Ripoll, en representación de la Abogacía del Estado, hubiera dicho que Hacienda «no somos todos». La letrada utilizó esta expresión en el inicio del juicio del caso Nóos, el pasado lunes, para señalar que se trataría de una frase creada en el ámbito publicitario, que no podría ser aplicada literalmente en el ámbito del derecho.
En referencia a la velada crítica de Gómez-Reino a Castro, el instructor del caso Nóos ha respondido hoy a una periodista diciendo que «si a usted le llaman contaminada, usted con todo el derecho se puede molestar, con toda la razón, pero si un presidente de una Audiencia dice que un juez de instrucción, respecto de un caso que ha instruido, está contaminado y que sus opiniones están predispuestas, no está más que diciendo la verdad, la absoluta verdad». Castro ha apostillado que «por eso la Ley de Enjuiciamiento Criminal dice que los que instruimos no podemos fallar, y eso es así, e interpretarlo de otra manera es lo que no me parece correcto».
Noticias relacionadas