El CIS de Tezanos se apunta al efecto Feijóo
El PP sube en intención de voto y crece la desconfianza ante Sánchez, aunque el PSOE se mantiene en cabeza
El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de abril vuelve a dar ganador al PSOE en unas elecciones generales de celebrarse hoy, con tres puntos porcentuales de ventaja sobre el PP. La primera encuesta de voto elaborada por el Instituto que preside José Félix Tezanos tras la llegada a la presidencia del PP de Alberto Núñez Feijóo sube en hasta cuatro puntos la estimación de voto de los populares con respecto al barómetro de marzo, mientras que el PSOE baja un punto.
Aún así, los de Pedro Sánchez ganarían los comicios con un 30% de los votos, el PP tendría un 27%, Vox un 14% y Unidas Podemos un 10%. Los de Santiago Abascal y la formación morada bajan ligeramente su intención de voto con respecto a marzo, cuando Vox alcanzaba el 16% y el partido coaligado con el PSOE en el Gobierno un 11%. Ambas formaciones estarían por debajo de su último resultado en las elecciones generales de noviembre de 2019, cuando Vox superó el 15% de los votos y Unidas Podemos casi alcanza el 13% de los sufragios.
Los datos del CIS vuelven a diferir de la mayoría de sondeos privados, que otorgan la victoria al PP, como hacía recientemente al sondeo de GAD3 para ABC. Según la encuesta publicada la semana pasada por este periódico , el PP obtendría un 29% del voto y entre 124 y 128 escaños (el barómetro del CIS no hace estimación de representantes en el Congreso de los Diputados) frente a los entre 96 y 100 del PSOE, que lograría el apoyo del 25% de los votantes. Además, Alberto Núñez Feijóo, según GAD3, sumaría con Vox una mayoría suficiente para ser investido presidente del Gobierno.
Para el CIS, los españoles prefieren mayoritariamente a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, una opción que eligen el 22% de los encuestados, mientras que el 16% de los mismos prefieren a Núñez Feijóo. En tercer lugar aparece la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz , a la que un 9% de los españoles querrían ver en La Moncloa, y en cuatro lugar Abascal, el elegido por el 5%. En esta clasificación se cuela la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , a la que casi un 5% de los encuestas (un 4,4%) elige como presidenta del Gobierno, siendo la respuesta espontánea.
Además, Sánchez sale peor parado que Feijóo en cuanto a la valoración y a la confianza que depositan en él los ciudadanos. A un 66% el jefe del Ejecutivo le inspira poca o ninguna confianza, porcentaje que se reduce al 54% en el caso del líder de la oposición. A la inversa, el 38% confía bastante o mucho en Feijóo, porcentaje que se reduce al 31% en el caso de Sánchez. Igualmente, el líder del PP supera en la nota ciudadana al presidente del Gobierno, con un 5,20 de nota frente a un 4,65. Aunque en valoración Yolanda Díaz les supera a los dos con un 5,36. Por debajo de todos ellos queda Santiago Abascal, con un 3,16 de nota entre los españoles, superado incluso por la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas , y por el líder de Más País, Íñigo Errejón , ambos con una valoración superior a 4 puntos.
Noticias relacionadas