Susana Díaz pide «reformar» las diputaciones y que «se tenga en cuenta la labor que realizan»
La presidenta de la Junta de Andalucía se distancia de una de las medidas estrella incluidas en el acuerdo de investidura suscrito entre Pedro Sánchez y Albert Rivera
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz , ha tomado hoy distancia respecto a la propuesta de supresión de las diputaciones provinciales que contiene el pacto de investidura suscrito entre el PSOE y Ciudadanos. En el acto oficial de celebración del Día de Andalucía en Sevilla, Díaz ha pedido que «se tenga en cuenta el trabajo que realizan» estas instituciones.
En un largo discurso de 35 minutos, la dirigente socialista se ha mostrado abierta a la reforma de las diputaciones, pero no a su supresión , que es la medida que su partido incluye en el preacuerdo de gobierno suscrito con la formación naranja. «No puedo estar nada más que a favor de que reformemos instituciones como estas (diputaciones), pero espero que cuando se aborde este asunto se tenga en cuenta su labor», ha resumido Díaz, que ha añadido: «Reformemos, sin miedo, pero conservemos lo que tenemos que conservar» .
Díaz ha reafirmado además su negativa a cualquier iniciativa que ponga en cuestión la unidad de España y ha insistido en que el principal problema del país sigue siendo la desigualdad.
Díaz también ha asegurado que r espaldará mañana en el Comité Federal del PSOE el pacto de investidura de Pedro Sánchez con Ciudadanos y ha defendido que España «necesita un Gobierno cuanto antes» para hacer frente a sus problemas.
La dirigente socialista ha dicho en Canal Sur Televisión, en una entrevista con motivo del Día de Andalucía, que «claro que sí» respaldará ese acuerdo , que también cree que será apoyado «seguro» por el Comité Federal del PSOE después de la consulta a la militancia que se ha llevado a cabo.
Ha señalado que no quiere que España viva la misma situación que Andalucía tras las elecciones , ya que ha recordado que a ella le «tuvieron» 80 días sin formar gobierno «por las tácticas y estrategias de un partido y otro».
Ha indicado que España necesita un Gobierno «con urgencia» y ha manifestado que cree que la «inmensa mayoría» de ciudadanos también desea un Ejecutivo «sensible» cuanto antes y que «ponga rumbo a un horizonte de esperanza para todos».
Ha admitido que el escenario de unas nuevas elecciones «está ahí y es imposible negarlo» , aunque ha manifestado que «no es el deseable», ya que lo mejor sería que hubiera «acuerdo, entendimiento y que hubiese gobierno».
Noticias relacionadas