Pedro Sánchez centrará su discurso en el perfil de izquierda del proyecto

Destacará del acuerdo con Ciudadanos la recuperación «justa» y la rectificación al PP

Pedro Sánchez ISABEL PERMUY

G. SANZ

Pedro Sánchez hará el próximo martes en el Congreso de los Diputados el discurso político de su vida y va a aprovecharlo para remarcar su perfil «de izquierdas» frente a quienes le reprochan haberse echado en brazos de la «derecha» de Ciudadanos. Con ello intenta matar dos pájaros de un tiro: blindarse frente a una maniobra de los barones para que no repita como candidato, en caso de nuevas elecciones, y, sobre todo, neutralizar el discurso de Podemos.

La relación con Pablo Iglesias , que nunca ha sido buena, va de mal en peor y, aunque la formación morada ya ha emplazado al PSOE a dialogar después de la segunda votación fallida, este viernes 4, cada día que pasa se antoja más difícil imaginar el «gobierno de coalición» de izquierdas. Y menos con un acuerdo con Ciudadanos, que es la base -lo apoyan los 130 diputados que suman socialistas y C’s - a la que Sánchez se va a aferrar para intentarlo otra vez en los dos meses de plazo.

Sánchez considera que ese pacto es la mejor salida al «atasco» político que vive España sin que haya más damnificados de los que ha habido en los cuatro años de gobierno de Mariano Rajoy. Por eso, en su intervención, será clave la parte económica y, sobre todo, la parte del acuerdo con C’s que hace referencia a la emergencia social . El líder socialista quiere una «recuperación justa».

Para empezar, quiere negociar con la Comisión Europea un ajuste fiscal más flexible, para que el déficit público se quede en el 3 por ciento en 2017, no menos. Con ese dinero se propone llevar a cabo desde el gobierno un plan de emergencia social para las 730.000 familias que ya no tienen ingresos, que incluirán ayudas a la unidad familiar y por hijos a cargo.

Sánchez y el equipo económico que le acompaña, empezando por Jordi Sevilla, están convencidos de que uno de los principales problemas que tiene España ahora mismo es el incremento espectacular de la desigualdad en estos últimos cuatro años. Y para revertir eso, las primeras medidas serán subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) «al menos» un uno por ciento este año y aprobar un nuevo Estatuto de los Trabajadores. Éste recuperará la ultraactividad de los convenios colectivos e impedirá la modificación unilateral por parte de los empresarios de las condiciones de contratación. Lo que Pedro Sánchez llama «la derogación de facto» de la reforma laboral.

Adiós a los desahucios

A partir de ahí, el líder socialista hará un canto a la «agenda social». Un incremento en las becas para estudio y que la vivienda habitual no sea embargable a las familias con dificultades, para evitar las crudas imágenes de los desahucios. El acuerdo con Rivera también incluye «poner en marcha» un incremento del permiso de maternidad y paternidad , de las 18 semanas actuales a 26. El permiso de maternidad intransferible se ampliará de 6 a 8 semanas. El permiso de paternidad será de 8 semanas intransferibles. La distribución de las 10 semanas restantes será opcional entre madre y padre.

No habrá, de momento, subida alguna de impuestos más allá de explorar un posible impuesto a las grandes fortunas, que, dicho sea, tributan mediante Sicav.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación